20 feb. 2025

Abuelas de Plaza de Mayo cumplen 44 años de lucha en Argentina

La asociación humanitaria Abuelas de Plaza de Mayo, de Argentina, recordó este viernes que hace 44 años salía a buscar a sus hijos e hijas secuestrados por la dictadura militar argentina (1976-1983).

alberto-fern-ndez-entreg-premios-a-madres-y-abuelas-de-plaza-de-mayo.jpg

Homenaje del Gobierno argentino a Abuelas y Madres de la Plaza de Mayo.

La asociación Abuelas de Plaza de Mayo recordó este viernes a través de su cuenta de Twitter que en un día como hoy, en 1977, comenzó su lucha.

“Hace 44 años, las madres de pañuelo blanco salían a buscar a sus hijxs secuestradxs x la dictadura. Aquel 30/4/1977 estas mujeres ya no fueron las mismas, tampoco la sociedad argentina que veía nacer un ejemplo de dignidad y resistencia, faro de todas las luchas (sic)”, señaló.

Datos de la organización de derechos humanos señalan que en la dictadura militar argentina fueron robados alrededor de 500 bebés a sus padres y desaparecieron cerca de 30.000 personas.

Embed

De acuerdo con una publicación de La Nación, de Argentina, el pasado 23 de marzo, a un día de cumplirse los 45 años del último golpe de Estado del vecino país, el presidente argentino Alberto Fernández encabezó un homenaje a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo.

Las reconoció por el coraje de su lucha en defensa de los derechos humanos y les entregó el Premio Juana Azurduy. El reconocimiento único fue para alrededor de 70 mujeres que se abocaron a pedir justicia por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar argentina, entre 1976 y 1983.

Página 12 publicó que la asociación lanzó la semana pasada un nueva campaña denominada Animate a dar el paso para encontrar a los casi 300 nietos que aún viven con su identidad falseada.

Más contenido de esta sección
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.
Condenado por agresión sexual, pero absuelto de coacciones, el ex presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales deberá pagar una multa de 10.800 euros (USD 11.300) por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso, una pena muy por debajo de lo que pedía la Fiscalía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Rusia tiene “las cartas” en cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania porque ha “tomado mucho territorio”, según lo afirmó a la cadena británica BBC.
El Papa pasó una noche tranquila y esta mañana se levantó y desayunó en el sillón, en su séptima jornada en el Hospital Gemelli de Roma, informó este jueves el Vaticano, después de la “ligera mejoría” experimentada por Francisco en las últimas horas.
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.