19 feb. 2025

Abuelas de Plaza de Mayo cumplen 44 años de lucha en Argentina

La asociación humanitaria Abuelas de Plaza de Mayo, de Argentina, recordó este viernes que hace 44 años salía a buscar a sus hijos e hijas secuestrados por la dictadura militar argentina (1976-1983).

alberto-fern-ndez-entreg-premios-a-madres-y-abuelas-de-plaza-de-mayo.jpg

Homenaje del Gobierno argentino a Abuelas y Madres de la Plaza de Mayo.

La asociación Abuelas de Plaza de Mayo recordó este viernes a través de su cuenta de Twitter que en un día como hoy, en 1977, comenzó su lucha.

“Hace 44 años, las madres de pañuelo blanco salían a buscar a sus hijxs secuestradxs x la dictadura. Aquel 30/4/1977 estas mujeres ya no fueron las mismas, tampoco la sociedad argentina que veía nacer un ejemplo de dignidad y resistencia, faro de todas las luchas (sic)”, señaló.

Datos de la organización de derechos humanos señalan que en la dictadura militar argentina fueron robados alrededor de 500 bebés a sus padres y desaparecieron cerca de 30.000 personas.

Embed

De acuerdo con una publicación de La Nación, de Argentina, el pasado 23 de marzo, a un día de cumplirse los 45 años del último golpe de Estado del vecino país, el presidente argentino Alberto Fernández encabezó un homenaje a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo.

Las reconoció por el coraje de su lucha en defensa de los derechos humanos y les entregó el Premio Juana Azurduy. El reconocimiento único fue para alrededor de 70 mujeres que se abocaron a pedir justicia por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar argentina, entre 1976 y 1983.

Página 12 publicó que la asociación lanzó la semana pasada un nueva campaña denominada Animate a dar el paso para encontrar a los casi 300 nietos que aún viven con su identidad falseada.

Más contenido de esta sección
La visión más larga y detallada del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, llamado Sagitario A*, ha revelado que el disco arremolinado de gas y polvo (disco de acreción) que orbita su alrededor emite un flujo constante de llamaradas sin periodos de descanso.
El papa Francisco no asistirá a la audiencia jubilar prevista para este sábado, mientras que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos del domingo será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, informó este martes el Vaticano.
Al menos 28 personas muertas y 20 heridas dejó en Bolivia un accidente en el que un autobús de transporte interprovincial cayó por una hondonada de unos 800 metros tras salirse de la carretera, en la región andina de Potosí, según información actualizada de la Policía boliviana.
Al despertarse por las mañanas, algunas personas son capaces de revivir con toda claridad los sueños que han tenido por la noche, mientras que otras no pueden recordar ni un detalle. ¿Por qué?
El sacerdote australiano Gerald Ridsdale, quien entre 1961 y 1988 abusó de más de setenta niños, falleció este martes a los 90 años mientras cumplía condena en una prisión del país austral, informó el departamento de Correccionales.
El multimillonario Elon Musk lanzó un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como Grok-3, desarrollado por su empresa xAI, un modelo que algunos sistemas de análisis que evalúan estas tecnologías han situado por encima de otros ya existentes y que el propio magnate ha calificado de “aterradoramente inteligente”.