14 abr. 2025

Abuelas de Plaza de Mayo lanza campaña por redes para encontrar más nietos

La asociación Abuelas de Plaza de Mayo, dedicada a buscar a niños apropiados ilegalmente durante la última dictadura argentina (1976-1983), lanzó este miércoles por redes sociales la campaña #Volveapensarlo, con el objetivo de encontrar a más nietos desaparecidos.

Abuelas de Plaza de Mayo recuperan al nieto 128.
Marcos, el nieto 128, es hijo de Rosario del Carmen Ramos. El niño nació en San Miguel de Tucumán, localidad de la que tanto él, con solo cinco meses, como su madre fueron secuestrados.

Abuelas de Plaza de Mayo - Sitio oficial

La iniciativa cuenta con dos pequeños cortometrajes, protagonizados por los actores Sebastián Wainraich, Dalia Gutmann y Marcos Bicho Gómez, que invitan a pensar si la sociedad puede hacer algo más para hallar “a los casi 300 nietos y nietas que faltan”. En un comunicado, las Abuelas de Plaza de Mayo subrayaron que “cada dato es fundamental” para descubrir los rastros de esos niños, hoy adultos, “que la dictadura arrebató a sus familias”.

“Rumores, silencios, sospechas ya veces certezas circularon en torno a esos casos de familiares, de vecinos y vecinas. El tiempo fue pasando y la búsqueda de los y las nietas logró visibilizarse, entonces aparecieron dudas sobre el origen de parejas, amigos, compañeros de estudio, trabajo ", indicaron.

En ese sentido, todavía hay familias esperando después de cuatro décadas, además de hombres y mujeres necesitados de un acompañamiento “que les habilite la pregunta sobre su origen, que les confirmen que la duda que llevan una cuestas hace tanto tiempo es válido”.

Relacionado: Abuelas de Plaza de Mayo cumplen 44 años de lucha en Argentina

Por todo esto, desde Abuelas de Plaza de Mayo lanzaron un pedido a toda la sociedad civil para solicitar su apoyo y participación, en caso de que cuenten con información relevante para dar con el paradero de los nietos desaparecidos.

“Entre todos y todas podemos resolver el delito de apropiación en la Argentina. Si tenés información escribí por mail a denuncias@abuelas.org.ar”, agregaron.

La asociación presidida por Estela de Carlotto estima que cerca de 500 bebés fueron robados por la dictadura a sus madres, en su mayoría opositoras al régimen que dieron a luz en centros clandestinos de detención y tortura y fueron desaparecidas para siempre, asesinadas o tiradas con vida , drogadas, al mar.

Tras cuatro décadas, las Abuelas han logrado recuperar la identidad de 130 nietos y han impulsado el juzgamiento de los responsables del terrorismo de Estado y de los apropiadores de sus nietos.

Según organismos de derechos humanos , el terrorismo de Estado hizo desaparecer a cerca de 30.000 personas en Argentina.

Más contenido de esta sección
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.