17 may. 2025

Abuelas de Plaza de Mayo lanza campaña por redes para encontrar más nietos

La asociación Abuelas de Plaza de Mayo, dedicada a buscar a niños apropiados ilegalmente durante la última dictadura argentina (1976-1983), lanzó este miércoles por redes sociales la campaña #Volveapensarlo, con el objetivo de encontrar a más nietos desaparecidos.

Abuelas de Plaza de Mayo recuperan al nieto 128.
Marcos, el nieto 128, es hijo de Rosario del Carmen Ramos. El niño nació en San Miguel de Tucumán, localidad de la que tanto él, con solo cinco meses, como su madre fueron secuestrados.

Abuelas de Plaza de Mayo - Sitio oficial

La iniciativa cuenta con dos pequeños cortometrajes, protagonizados por los actores Sebastián Wainraich, Dalia Gutmann y Marcos Bicho Gómez, que invitan a pensar si la sociedad puede hacer algo más para hallar “a los casi 300 nietos y nietas que faltan”. En un comunicado, las Abuelas de Plaza de Mayo subrayaron que “cada dato es fundamental” para descubrir los rastros de esos niños, hoy adultos, “que la dictadura arrebató a sus familias”.

“Rumores, silencios, sospechas ya veces certezas circularon en torno a esos casos de familiares, de vecinos y vecinas. El tiempo fue pasando y la búsqueda de los y las nietas logró visibilizarse, entonces aparecieron dudas sobre el origen de parejas, amigos, compañeros de estudio, trabajo ", indicaron.

En ese sentido, todavía hay familias esperando después de cuatro décadas, además de hombres y mujeres necesitados de un acompañamiento “que les habilite la pregunta sobre su origen, que les confirmen que la duda que llevan una cuestas hace tanto tiempo es válido”.

Relacionado: Abuelas de Plaza de Mayo cumplen 44 años de lucha en Argentina

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por todo esto, desde Abuelas de Plaza de Mayo lanzaron un pedido a toda la sociedad civil para solicitar su apoyo y participación, en caso de que cuenten con información relevante para dar con el paradero de los nietos desaparecidos.

“Entre todos y todas podemos resolver el delito de apropiación en la Argentina. Si tenés información escribí por mail a denuncias@abuelas.org.ar”, agregaron.

La asociación presidida por Estela de Carlotto estima que cerca de 500 bebés fueron robados por la dictadura a sus madres, en su mayoría opositoras al régimen que dieron a luz en centros clandestinos de detención y tortura y fueron desaparecidas para siempre, asesinadas o tiradas con vida , drogadas, al mar.

Tras cuatro décadas, las Abuelas han logrado recuperar la identidad de 130 nietos y han impulsado el juzgamiento de los responsables del terrorismo de Estado y de los apropiadores de sus nietos.

Según organismos de derechos humanos , el terrorismo de Estado hizo desaparecer a cerca de 30.000 personas en Argentina.

Más contenido de esta sección
Una tiktoker mexicana de nombre Valeria Márquez fue ultimada a tiros en un local de Zapopan, Jalisco, México, en pleno vivo que estaba realizando.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.