15 feb. 2025

Abuelastro fue condenado a 22 años de cárcel por abuso sexual de tres niñas

Un hombre de 64 años fue condenado a 22 años de cárcel por el abuso sexual de dos nietas de su pareja y una prima de las niñas. Las víctimas comprendieron lo que les estaba sucediendo en una charla de educación sexual en la escuela.

Palacio de Justicia Villarrica

El juicio se llevó adelante en el Palacio de Justicia de Villarrica.

Foto: Archivo.

En el Palacio de Justicia de Villarrica se llevó adelante el juicio oral y público de un hombre de 64 años por abuso sexual en niños.

La fiscala Marta Leiva expuso pruebas contundentes y el acusado recibió una pena penitenciaria de 22 años, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

El Tribunal de Sentencia estuvo presidido por Ever Chamorro e integrado por Ricardo Gómez y Paternio Vera.

El ahora condenado cometió los hechos siendo abuelastro de dos niñas de 4 y 5 años de edad, además de una prima de estas, de 4 años.

Los abusos empezaron en el 2014 y se perpetraron en forma sistemática hasta el 2021.

Cuando las nietas y una prima de estas visitaban a su abuela, el abuelastro aprovechaba para llevarlas a la zona de cultivo de mandiocas, donde abusaba de ellas.

Descubrieron que eran víctimas en charla de educación sexual

Las niñas sufrieron abuso durante unos 7 años sin saber que lo que les estaba ocurriendo era un crimen y que ellas podían denunciar a su agresor.

Cuando ya tenían más de 10 años, participaron de una charla de educación sexual que brindó la Consejería por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia en su escuela.

Escuchando cuáles eran los signos de abuso, comprendieron que fueron víctimas de su abuelastro y alertaron a la institución.

Desde la escuela se dio aviso a la Fiscalía, que envió a prisión preventiva al hombre mientras duraba la investigación, la cual finalizó con la condena.

En cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia se omiten datos que posibiliten identificar a las víctimas.

En el 2023 se reportaron 3.543 denuncias por abuso sexual en niños, en tanto que en el primer trimestre de este año se realizaron 715 denuncias. Más del 90% de los casos ocurren en el entorno familiar.

Varias organizaciones por los derechos de niños, niñas y adolescentes reclaman la implementación de la perspectiva de género en las políticas públicas y una Educación Integral de la Sexualidad para hacer frente a las alarmantes cifras de abusos.

Más contenido de esta sección
El director de un colegio de Caaguazú fue imputado por no activar el protocolo ante dos denuncias por acoso y abuso sexual que presentaron los familiares de la víctima.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dio entrada a los antecedentes de las juezas Carmen Silva y Ana Aguirre, vinculadas al escándalo Lalo Gate, a fin de iniciar el conteo de 20 días hábiles para dar trámite oficioso de una investigación preliminar o enjuiciamiento.
La titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se defendió de las críticas sobre su gestión y de las dudas que surgieron a raíz de los chats filtrados de Eulalio Lalo Gomes, en los cuales se reveló una presunta manipulación en los casos resueltos por el órgano extrapoder.
En medio del caos político y judicial por el caso Lalo Gate, la presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, repasó los temas que trataron con el presidente Santiago Peña durante una reunión en Mburuvicha Róga.
Dos motociclistas fueron multados por transitar en contramano y sin casco protector en Ciudad del Este. La infracción se registró a través de cámaras corporales que incorporó la PMT, sin la necesidad de detener a los conductores.
Un cambista de 76 años quedó con heridas tras ser agredido a patadas por un colega de 35 años, en el cruce de las calles Palma y Alberdi. Se presume que el enfrentamiento comenzó por una disputa relacionada con el espacio de trabajo.