10 abr. 2025

Abuelastro fue condenado a 25 años de cárcel por abusar de sus nietas

Un abuelastro fue condenado este miércoles a 25 años de cárcel tras ser hallado culpable de abuso sexual a sus nietas cuando tenían 7 y 8 años. El juicio oral fue realizado en Caaguazú.

PALACIO DE JUSTICIA.jpg

El juicio oral y público se realizó en el Palacio de Justicia de Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo.

A 25 años de prisión fue sentenciado un abuelastro de 49 años, acusado por abusar sexualmente de manera sistemática de dos nietas de su concubina, cuándo estas aún eran niñas: una de 7 y otra de 8 años.

La condena se dictó el lunes último en un juicio oral desarrollado en el Palacio de Justicia de la ciudad de Caaguazú.

Lea más: Primer semestre: Asunción y Central registraron el 50% de las denuncias por abuso sexual en niños

La fiscala Rita Lorena Prieto, de la Unidad Especializada, representó al Ministerio Público en el juicio oral contra el hombre que finalmente fue condenado por el hecho punible de abuso sexual en niños.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según relató durante las jornadas del juicio oral, las menores quedaron al cuidado de la abuela paterna debido a que los padres tuvieron que emigrar a España en busca de mejores oportunidades.

En un tiempo prolongado, la pareja sentimental de la abuela comenzó a abusar de las menores, ganándose la confianza de las mismas, hasta llegar al abuso sexual.

Nota relacionada: Ciudad del Este: Condenan a 15 años a un hombre por abuso sexual de un niño

La tía de las víctimas fue quien se percató y bajo diagnóstico médico realizó la denuncia.

La declaración de las niñas en la cámara Gessel fue clave para contar con elementos contundentes en contra del abuelastro.

Este negó en todo momento el hecho, pero ante las evidencias sumadas por la fiscala Rita Prieto en el juicio, no tuvo otra que aceptar la responsabilidad de sus acciones.

Le puede interesar: Condena de 15 años para hombre que abusaba sexualmente de su hija

El doctor Alejandrino Rodríguez, miembro del Tribunal de Sentencia, explicó los elementos tenidos en cuenta para la aplicación de los 25 años de cárcel, considerada como ejemplar.

La identidad del condenado se omite en cumplimiento con el artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia que prohíbe publicar datos que permitan identificar a un menor de edad en calidad de víctima o victimario.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.