04 feb. 2025

Abuelitos de 73 y 81 años duermen en IPS, pero igual no consiguen turno

Ni de manera presencial se accede a agendar turnos en IPS, según testimonios de asegurados de la tercera edad. La vigilia se inicia un día antes a las 20:00 en el Hospital Central, pero es en vano.

30838840

Alta demanda. Asegurados acuden masivamente al Centro de Atención Ambulatoria.

CAPTURA NPY

Vigilia en IPS. A las 20:00 del domingo, una asegurada de 81 años inició la vigilia en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA) del Instituto de Previsión Social (IPS) para agendar un turno en la especialidad de neurología. Pero al llegar en ventanilla recibió la mala noticia de que ya no había disponibilidad. El funcionario le recomendó: “Vení, mañana otra vez”.
La asegurada de 81 años –oriunda de Campo Grande– ni cenó ni desayunó para resguardar su lugar en la fila que le costó 12 horas, relató al Canal NPY, sin ocultar su frustración.

“Ahora me voy sin turno y ya no voy a volver mañana. Ya no me da el cuero. Yo tuve ACV y me mareo mucho, y mi cadera y mi columna ya no dan”, se quejó.

La paciente debe viajar a la noche porque a la madrugada no consigue transporte público, por ello opta por pasar la noche en IPS. Lamentó que las personas mayores no tengan prioridad para los turnos. El viaje, la vigilia de 12 horas y el ayuno fueron en vano.

A las 06:00 se habilitan las ventanillas para el agendamiento. Por ello, hasta un día antes los asegurados inician la vigilia con el objetivo de adjudicarse algún turno, muchas veces la espera de 10 o hasta 12 horas es para nada. Los asegurados se retiran sin éxito alguno.

MÁS QUEJAS. Un asegurado de 73 años tampoco tuvo la posibilidad de conseguir un agendamiento para oftalmología, pese a madrugar. “Tenemos que estar sufriendo enormemente. Uno viene acá a IPS un día antes. Eso no puede ser. ¿El presidente de IPS qué hace? No organiza”, criticó.

El asegurado relató que esperó por horas, pero que se retiraba sin un turno. “Yo estoy desde las 04:30 de la mañana. Me dice: Oftalmología no hay más, tiene que venir mañana temprano. ¡Nunca más voy a venir! No puede ser. Me indigna lo que está pasando”, dijo muy sentido.

Las barreras para agendar una consulta continúan en el IPS, pese a las múltiples opciones como el Call Center, la aplicación para celular denominada Mi IPS, la página web o de manera presencial. La situación se recrudece en plenas vacaciones del personal de blanco.

Las quejas de los asegurados ante las cámaras se centraron en la escasa disponibilidad de turnos en ventanilla que rondan 10 por cada especialidad. O la falta de más médicos, pese al crecimiento exponencial de cotizantes en el seguro social en los últimos años.

“Día a día hay más asegurados y menos atención. Impresionante esto es. Hace 10 años atrás esto no era así. ¿Por qué las autoridades no amplían la cobertura? Faltan más hospitales, más médicos”, criticó otro usuario.

Los pacientes colapsaron ayer el Centro de Atención Ambulatoria, algunos consiguieron turnos y otros se retiraron frustrados y enojados, pese a madrugar y esperar por horas.

GESTIONES. El licenciado Juan Carlos Frutos, gerente de Desarrollo y Tecnología del IPS, admitió que hay mucha demanda y poca oferta. (Ver material de apoyo).

Con relación a la asegurada de 81 años, que requería la especialidad de neurología, dijo que ya tienen sus datos para poder conseguirle un turno. “Puede que haya mucho o poco; como el caso de la abuelita, era para neurología, es donde hay pocos especialistas realmente, pero ya estamos en contacto con ella a través del Call Center para verle y atenderle su necesidad sin tener que trasladarse nuevamente”.

30838845

Ahora me voy sin turno y ya no voy a volver mañana. Ya no me da el cuero. Yo tuve ACV y me mareo mucho. Asegurada del IPS, de 81 años.

Alta demanda de consultas en vacaciones

La demanda por las consultas se disparó entre enero y febrero en el Instituto de Previsión Social (IPS) y no se pueden dar respuestas debido a que los médicos están en plena vacaciones y también incide la disminución de la carga horaria, basada en la Ley 7137, cuya lucha el año pasado generó roces y hasta renuncias.

“Justamente en enero se da la situación por una parte de las vacaciones que sí estaba organizada, pero se está sumando lo de la aplicación de la ley de la reducción de carga horaria para los médicos. Eso ya se está empezando a resentir y que estamos viendo también cómo reorganizar toda esa parte. También eso ya sería algo más propiamente de la Gerencia de Salud que está trabajando en eso”, explicó a ÚH el licenciado Juan Carlos Frutos, gerente de Desarrollo y Tecnología del IPS.

MUCHA DEMANDA, POCA OFERTA. Ante la masiva afluencia a diario en el Centro de Atención Ambulatoria del IPS, ubicado al costado del Hospital Central, y la poca disponibilidad de turnos, admitió que “la problemática de la oferta es superada altamente por la demanda”.

Añadió que los cupos diariamente se dan por call center, la aplicación Mi IPS, la web y de manera presencial.

Sin embargo, la alta demanda incide que se terminen rápido, pese a las largas horas de espera, según la denuncia de los asegurados.

“Los cupos realmente se dan de acuerdo con la cantidad de oferta disponible. Y nuestros agendamientos son de 7 a 15 días, siete días son para la especialidad de primera consulta o troncales, como se le dice normalmente, y 15 días para el resto de las especialidades. Entonces, la disponibilidad de esos turnos es lo que te da el cupo diario”.

El gerente de Desarrollo y Tecnología anunció que están proyectando acciones concretas para dar respuestas a los asegurados. Desde formas de recuperar las ausencias en las consultas o maneras de redistribuir las citas canceladas, explicó.

30838859.jpg

Consultorios con sobrecarga. En medio de vacaciones, los asegurados denuncian escasez de turnos para citas.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad capitalina se compromete a implementar medidas coordinadas para proteger cuatro pulmones verdes de la ciudad. Limpieza y seguridad serán claves para evitar incendios.