08 feb. 2025

Abuelitos de un hogar de ancianos de Concepción se casan

Una pareja conformada por dos personas de la tercera edad contrajeron matrimonio en un hogar de ancianos de Concepción, donde ambos viven.

Abuelitos casados.jpg

La pareja de abuelitos se conoce desde hace siete años y este sábado por fin unieron sus vidas en Concepción.

Foto: Gentileza

Don Toribio Agüero, de 72 años, y Cristina Colmán Valiente, de 67, son una pareja de ancianos del hogar Monseñor Emilio Sosa Gaona de la ciudad de Concepción, del Departamento que lleva el mismo nombre. En medio de un emotivo acto, ambos unieron sus vidas ante la ley civil y la religiosa.

Los abuelitos se conocieron ya hace siete años en el albergue y tenían previsto casarse antes. Sin embargo, no pudieron hacerlo porque el novio no contaba con su documento de identidad.

Tras varias gestiones por parte del Instituto de Bienestar Social, dependiente del Ministerio de Salud Pública (MSP), se logró la documentación y para este sábado ya se concretó el casamiento, primero en lo civil y luego en lo religioso.

El diácono Fernando Florentín fue quien celebró el matrimonio de los abuelitos en Concepción.

El diácono Fernando Florentín fue quien celebró el matrimonio de los abuelitos en Concepción.

“Ya se cumplió mi sueño de casarme, nunca antes lo hice y ahora tengo una compañera para el resto de mi vida”, destacó emocionado don Toribio.

Por su parte, la novia reconoció que en principio fue ella quien acortejaba más a su enamorado, pero dijo que finalmente fue él quien le propuso matrimonio. “Estoy contenta, ya nos casamos”, expresó entre sonrisas doña Cristina.

“Siempre se apoyaron”

Lourdes Echeverría, directora del hogar de ancianos, demostró su emoción por el acontecimiento. Destacó que, pese a las dificultades que atravesaron, siempre se mantuvieron juntos y dijo que para ella es como que dos de “sus hijos” unieron sus vidas.

Le puede interesar: Pareja de abuelitos se reencuentra y conmueve en las redes sociales

“Lo más importante es que siempre se apoyaron y se ha notado eso en los momentos en que Cristina tuvo Covid-19", ejemplificó la licenciada.

Ahora, ambas personas de la tercera edad vivirán en una pieza del albergue, para lo cual ya cuentan con una cama matrimonial, que fue entregada por el Instituto de Bienestar Social, según reveló la directora de la institución, María del Carmen Villar.

El casamiento contó con el apoyo del Club de Leones Agustín Fernando de Pinedo. El acto civil fue celebrado por la jueza María Rosa Martínez de Arce, mientras que el religioso, por el diácono Fernando Florentín.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.