08 abr. 2025

Abuelo de 73 años accede por primera vez a cédula, luego de años de burocracia

Un abuelo de la ciudad de Caapucú accedió por primera vez a su cédula, luego de unos cinco años de burocracia en instituciones del Estado. El hombre no podía ser atendido en el sistema de salud por falta del documento y cuando lo solicitó encontraron problemas con el acta de nacimiento.

abuelit.png

Un abuelo de la ciudad de Caapucú accedió por primera vez a su cédula, luego de unos cinco años de burocracia en instituciones del Estado.

Foto: Telefuturo

El caso se registró en la ciudad de Caapucú, Departamento de Paraguarí, donde don Teófilo Domínguez Valdez recibió por primera vez su cédula a los 73 años, tras varios años de trámites burocráticos, informó Telefuturo.

La sobrina explicó que don Teófilo había sufrido un infarto y recurrió al hospital para los estudios, pero no se les podía hacer por no contar con la cédula de identidad.

Lea más: Promueven amparo contra licitación para cédulas con chip

Por dicha razón, se inició el trámite del documento por largos cinco años, donde gastaron unos G. 10 millones.

Esto debido a que el juez no había firmado el acta de nacimiento y también había errores en la inscripción y faltaba la firma de los testigos. Incluso el último número del año de nacimiento se había borrado.

Esto llevó a un trámite burocrático de cinco años, donde gastaron unos 10 millones para hacerle su cédula de identidad al hombre.

Don Teófilo dijo que se siente feliz y que por cinco años estuvo tramitando el documento y que la burocracia los llevó a tardar tanto tiempo, pero que ahora ya podrá ir al médico sin problema.

El hombre se dedica a trabajar en el campo y la chacra y se trata de una familia de escasos recursos.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).