30 jun. 2024

Abuelo de niña desaparecida en Emboscada critica la absolución del padrastro

El abuelo de la niña desaparecida en Emboscada cuestionó la decisión de Tribunal de Sentencia que decidió absolver al padrastro por el hecho de abandono y aseguró que “desde un principio corrió plata”.

Caso Juliette

La Fiscalía sumó este jueves a un cuarto fiscal en el caso de la niña Juliette, quien está desaparecida desde hace más de 20 días.

Foto: Gentileza

El padrastro de la niña desaparecida en Emboscada fue absuelto ya que para el Tribunal de Sentencia no tendría participación en el hecho de abandono, mientras que la madre fue condenada a 6 años de prisión por abandono y violación del deber del cuidado.

Al respecto, el abuelo de la pequeña señaló a radio Monumental 1080 AM que ya sabía que el hombre iba a ser absuelto de la causa y aseguró que desde un principio “corrió plata”.

“Es difícil esto, saber que mi hija fue condenada, pero era algo que se veía venir. No estamos de acuerdo que no hayan condenado al principal sospechoso. Desde un principio acá corrió plata”, afirmó.

Lea más: Caso Emboscada: Madre de niña desaparecida es condenada a 6 años de cárcel y absuelven al padrastro

En ese sentido, afirmó que el Tribunal debe recapacitar por absolver al padrastro, quien también se encuentra procesado por pornografía infantil. El abuelo de la menor espera que en este caso se pueda hacer justicia.

Igualmente, dijo que no pierden las esperanzas y van a seguir buscando a su nieta, ya que encontrarla es la prioridad y esperan que pronto lleguen a la verdad.

“Encontrar a la niña es la prioridad para que pueda dormir tranquilo, yo no pedí condena para nadie, pedí ayuda para encontrar a la niña”, expresó.

Un Tribunal de Sentencia, compuesto por los jueces Liliana Ruiz Díaz, Alberto Peralta y Cristel Muller, emitió el fallo alrededor de las 2.00 de este viernes tras largas horas de deliberación.

La Fiscalía había solicitado la pena de nueve años para la madre y tres para el padrastro.

La pequeña desapareció en extrañas circunstancias en una propiedad de la compañía Isla Alta en Emboscada, en Cordillera. Por semanas se realizaron masivas búsquedas y rastrillajes en la propiedad donde vivía y hasta se hallaron rastros de sangre humana.

Fue vista por última vez el 15 de abril del 2020 y los investigadores no tienen pistas certeras sobre su paradero.

Los nombres de la niña, de su madre, padrastro y abuelo se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y Adolescencia Paraguay (Recnapy) celebró la postura que el Estado paraguayo sentó en la 54 ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en favor de la vida.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre y recuperó un vehículo que fue denunciado como robado en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Los consultorios nocturnos, que se habilitaron en distintos puntos del país, recibieron a más de 270.000 pacientes. Los horarios extendidos van de 16:00 a 22:00 con especialidades que incluyen pediatría, ginecología, cardiología, clínica médica y cirugía, entre otros.
Los hechos delictivos se convirtieron en una constante y la gente cada vez está más temerosa. Nuevos casos se registraron en Luque, Fernando de la Mora y Villa Elisa. Las víctimas exigen a la Policía Nacional mayor presencia en las calles.
El abogado constitucionalista Hugo Estigarribia calificó de “abusivo” y “descabellado” el plan para extender el mandato de los intendentes hasta el 2028. Señala que de prosperar la iniciativa, se estaría violando el orden constitucional.
La Dirección de Meteorología informa que se tendrá un sábado con ambiente frío y anuncia disminución de la nubosidad para los próximos días. La temperatura mínima se daría por la noche.