14 abr. 2025

Abuelo de niña desaparecida en Emboscada pide celeridad a la Justicia

El abuelo de la niña desaparecida en Emboscada pide celeridad a la Justicia para resolver la situación de la madre de la víctima. La Fiscalía había solicitado un recurso de casación a la Corte Suprema de Justicia.

juliette busqueda emboscada 1

La Fiscalía acusó este martes a la madre de la niña desaparecida en Emboscada por desacato al negarse a las pruebas de ADN y solicitó que enfrente un juicio oral.

Foto: Raúl Cañete.

El abuelo de la niña desaparecida en Emboscada explicó a Telefuturo que la Fiscalía había solicitado un recurso de casación a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre la condena de la madre de la pequeña, pero dicho trámite no tiene avances.

Ante esto, el hombre pidió celeridad a la Justicia para resolver la situación procesal de su hija.

“No se mueve nada y por eso vine a preguntar en qué situación se encuentran los trámites que fueron presentados por la Fiscalía. Vine a ver si se están moviendo o no como para que se pueda dar una definición”, acotó.

Embed

Lea más: Abuelo de niña desaparecida anhela tener alguna información sobre su nieta

La niña desapareció el 15 de abril del 2020 del interior de una propiedad perteneciente a su padrastro en Emboscada. Supuestamente corría detrás de unas cabras cuando fue vista por última vez. Sin embargo, los investigadores dudan de la versión. Sin embargo, no tienen pistas certeras sobre su paradero.

Los nombres de la niña, de su madre y abuelo se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a menores en condición de víctimas o victimarios.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.