13 may. 2025

Abuelos de niña desaparecida se sometieron a la prueba de ADN

Los abuelos de la niña de 8 años, que está desaparecida desde el 15 de abril pasado en la ciudad de Emboscada, fueron sometidos este martes al estudio de ADN, cuyos resultados estarían en 30 días aproximadamente.

búsqueda de Juliette 4

Unos 200 agentes realizan la búsqueda de la niña desaparecida en Emboscada.

Foto: Raúl Cañete.

Por orden del Ministerio Público, los abuelos maternos de la niña desaparecida en Emboscada fueron sometidos a las pruebas de ADN en el Juzgado de Caacupé, ante la presencia del fiscal Carlos Maldonado, informó la Fiscalía a Última Hora.

Lea más: Fiscalía pide prueba de ADN a los abuelos de la niña desaparecida en Emboscada

Los estudios de ADN fueron realizados a fin de contrastar las muestras biológicas tomadas durante los allanamientos. El pedido se da ante la negativa de la madre de someterse a las pruebas biológicas.

El fiscal Carlos Maldonado mencionó días atrás que levantaron cinco muestras que respondieron a sangre humana, de las cuales cuatro son aptas para el estudio de ADN.

Nota relacionada: Padrastro de niña desaparecida se niega a realizarse pruebas de ADN

“La intención es contrastar con el ADN de la madre y del padre que está en Suiza y hacer referencia si corresponde o no a la niña”, había manifestado.

El padrastro de la niña prestó declaración indagatoria el miércoles y se negó nuevamente a someterse a pruebas de ADN y a realizarse estudio siquiátrico.

Le puede interesar: Niña desaparecida: Fiscalía insta a brindar datos y garantiza confidencialidad

En ese sentido, el Juzgado realizó una denuncia por desacato contra el hombre, ya que la solicitud de la Fiscalía de la toma de muestras se realizó vía judicial, según mencionó el fiscal.

Aún no se cuenta con los resultados de las muestras recolectadas por parte de la madre y las que tienen que llegar de Suiza, por cooperación internacional, de parte del padre, por lo que hasta el momento las investigaciones no registran mayores avances.

El caso

La niña desapareció el 15 de abril pasado en la quinta de su padrastro, ubicada en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

Su madre y su padrastro fueron imputados en un primer momento por violación del deber del cuidado y abandono. Posteriormente, la Fiscalía amplió la imputación contra el hombre por pornografía infantil.

Lea más: Investigación continúa sin rastros de niña desaparecida en Emboscada

Los nombres de la niña, de su madre y del padrastro se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a menores en condición de víctimas o victimarios.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.