22 abr. 2025

Abuso en colegio: Fiscalía identifica a cuatro presuntos agresores

La Fiscalía identificó preliminarmente a cuatro presuntos responsables de los dos casos de abuso sexual, ocurridos en el colegio de Lambaré, en donde resultaron víctimas dos niños de 6 y 7 años.

colegio abuso.jpg

Un equipo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se constituirá este lunes en el colegio de Lambaré para realizar una intervención tras la denuncia de abuso sexual en el cual resultó víctima un niño de seis años, el 26 de abril pasado.

Foto: Gentileza.

Fuentes de la Fiscalía informaron a Última Hora este martes que con base en un conjunto de elementos y datos, preliminarmente, ya fueron identificados cuatro presuntos agresores de dos niños que fueron víctimas de abuso sexual en el colegio de Lambaré, Departamento Central.

La Dirección General de la Niñez del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) había tomado intervención luego de un caso de abuso sexual en contra de un niño de 6 años por parte de un estudiante de 15 años, el pasado 26 de abril. Otros dos menores habrían actuado de cómplices.

Lea más: Abuso en colegio: Docentes procesadas podrían perder su matrícula

Poco después, la Fiscalía dio a conocer que había otra víctima de abuso sexual y que se trataba de un niño de 7 años, cuyo caso ocurrió antes que el primero.

Según los datos, uno de los presuntos agresores estuvo involucrado en ambos casos.

Zulma Morales, la directora de Desarrollo Educativo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), explicó que la directora y las dos docentes procesadas por presuntamente no activar los protocolos luego del abuso sexual en el colegio podrían perder su matrícula profesional.

Nota relacionada: MEC concluye intervención en colegio de Lambaré tras casos de abusos

“Estamos esperando la carpeta fiscal para ver las acciones a tomar. Como docentes y funcionarios del MEC, tenemos reglamentaciones en cuanto a la ética. La asesoría jurídica tomará determinaciones según el grado de responsabilidad. De conformarse esto, ellas podrían perder su matrícula”, dijo Morales a NPY.

La interventora del MEC aseguró que una vez que se tenga confirmada la implicancia y la responsabilidad de la directora y las docentes, se definirá el tipo de sanciones que se aplicarán contra las funcionarias.

Las tres docentes fueron imputadas por el hecho punible de violación del deber del cuidado. Mientras que la directora también fue procesada por frustración de la persecución penal y ejecución penal, y la violación de la Ley 6202/ 2019. Las tres guardan prisión domiciliaria.

Los nombres del colegio y de los implicados se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.