30 abr. 2025

“Abuso de niños, puñaladas más feroces que las dagas”

UHPAI20240708-016A,ph01_28760.jpg

Homilía. El cardenal Adalberto Martínez pidió ser vigilantes ante abusos de niños y niñas.

Un llamado a la protección de los niños contra los abusos y maltratos hizo ayer el cardenal Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción, y señaló la gravedad de aprovecharse de la inocencia y de la dignidad de las personas, calificando estos actos como ‘‘puñaladas más feroces que las dagas y cuchillo’’.

Esto, durante la homilía de la misa dominical en la Catedral Metropolitana. El primado dijo ante los casos de abuso que ‘‘el grito clama al Cielo’’ y que es obligación de que el papá y la mamá sean los primeros responsables de la custodia, el resguardo y protección de la integridad de sus hijos e hijas, en defensa ante esta terrible epidemia de los maltratos y abusos infantiles, abusos sexuales y eróticos.

Pidió a los padres ser celosos vigilantes del bienestar y crecimiento integral y digno de sus hijos. ‘‘Las heridas y los abusos lastiman para siempre. Hay corazones profundamente dañados por estas lacras sociales. La misma Iglesia debe ser un espacio seguro para sus hijos en el cotidiano ejercicio de buen trato que debe hacerse cultura, valorando el carácter humano de su justa dimensión’’.

El cardenal hizo hincapié en la necesidad de que todos, no solo los padres, se conviertan en vigilantes para prevenir los abusos. ‘‘Todos estamos llamados a ser vigilantes para que nuestros niños no sean abusados, maltratados ni víctimas de la violencia brutal, acosos y malvadas insinuaciones. Hay que denunciar los ilícitos’’.

Hay –refirió– necesidad de políticas de Estado que promuevan el desarrollo humano integrado y solidario. “La solidaridad en la protección y la lucha por los derechos de los niños y las niñas, adolescentes, víctimas de abusos y explotaciones, es esencial. Lucharemos y seguiremos luchando contra los abusos y violencias en entornos familiares’’.

Recordó que no se comulga con el amor de Dios cuando se clasifica y condena como enemigos a los del frente y se discrimina y recrimina a los diferentes, los que no se alinean con los caprichos personales grupales.

También dijo que “comulgar con la muerte es hacerse enemigos y denigrar, caminan en errados impregnados de corrupción y perdición”. Los que comulgan con el odio dicen: ‘‘Para los enemigos, la expulsión y para los amigos, sicarios, el galardón”.

El cardenal hizo un llamado a la acción solidaria y firme para erradicar la pobreza y la desigualdad en Paraguay, refiriéndose a los desiertos de indigencia que hay en zonas vulnerables. ‘‘Manos solidarias y firmes que trabajan sin transigir, diseñando políticas de Estado que atiendan al desarrollo humano integrado, sustentable y solidario de nuestra población paraguaya’’.

El Estado debe favorecer y reconocer el derecho a la libre asociación, a agremiarse con fines lícitos, para trabajar y cooperar por el bien común, por la justicia y pobreza de nuestra población nacional, para erradicar las medidas sociales que causan la pobreza y la desigualdad.

Más contenido de esta sección
Niños de entre 6 y 10 años pueden dar sus primeros pasos conduciendo en un espacio señalizado por la Municipalidad. Entre 2021 y 2024, los siniestros viales afectaron a más de 4.000 niños.
Unas 300 familias ya fueron acreditadas desde el lanzamiento de la campaña Familias de la Guarda, del Programa Nacional de Cuidados Alternativos y Adopciones, en octubre pasado. Instan a las familias a abrir sus hogares y brindar amor, cuidado y protección a niños, niñas y adolescentes que por diversas razones fueron separados de sus seres queridos.
En el Instituto de Previsión Social (IPS) se realizaron esta semana dos cirugías innovadoras, por un lado una traumatológica y por el otro, una cirugía neurológica. Los pacientes se encuentran en buen estado, tras las intervenciones.
Las líneas internas 6, 9 y 11 de la ciudad de San Lorenzo siguen en paro del servicio y denuncian la existencia de una medida cautelar que les impide trabajar.
Una importante cantidad de hinchas de River arribó este miércoles a la Costanera Norte de Asunción, encontrándose con las falencias que caracterizan al lugar, como la falta de infraestructura para vivir el intenso calor y la baja cantidad de baños y acceso al servicio de agua.
Un enorme vertedero se alza en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Los vecinos de la zona aseguran que ya realizaron su denuncia ante la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad, pero hasta ahora reclaman que siguen sin recibir respuesta.