02 abr. 2025

Abuso sexual en colegio: Docentes imputadas abandonan la cárcel

Las tres docentes imputadas por la presunta obstrucción en la investigación de un caso de abuso sexual en un colegio de Lambaré ya abandonaron la cárcel.

Docentes.jpg

Las tres docentes involucradas en el supuesto encubrimiento en el caso de abuso sexual de un niño fueron liberadas este lunes para cumplir arresto domiciliario.

Foto: Twitter

La directora, la coordinadora y una docente de un colegio privado de Lambaré, detenidas por presuntamente obstruir en la investigación de un caso de abuso sexual a un niño de seis años, ya abandonaron la cárcel este lunes.

Las tres cumplían la medida preventiva en el Centro Penitenciario de Mujeres Serafina Dávalos, de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, y ahora pasarán a guardar arresto domiciliario, informaron en Monumental 1080 AM.

https://twitter.com/AM_1080/status/1528792271742652417

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La nueva medida se les otorgó el pasado viernes, cuando un Tribunal de Apelación decidió revocar la prisión preventiva que pesaba sobre las tres imputadas. Fueron los camaristas Guillermo Zillich y Nidia Fernández quienes votaron por revocar la resolución de prisión preventiva, mientras que Lourdes Cardozo votó por la confirmación del fallo.

Las tres docentes fueron imputadas por el hecho punible de violación del deber del cuidado, mientras que la directora también fue procesada por frustración de la persecución penal y ejecución penal, y la violación de la Ley 6202/2019.

Este mismo lunes, la fiscala que investiga el hecho, Marian Rodríguez, explicó a la misma emisora radial que el Ministerio Público, desde un principio, sentó una postura sobre la medida cautelar y solicitó la prisión preventiva para las procesadas “por la posición obstruccionista” de las docentes con la investigación.

En ese sentido, la agente fiscal dijo que se pidió una aclaratoria acerca de la medida dictada por el Tribunal de Apelaciones y aseguró que no corresponde que las procesadas ya sean liberadas sin antes resolver eso.

Nota relacionada: Abusos en colegio: Fiscala dice que docentes deberían seguir en prisión

De acuerdo con la investigación, el abuso se habría producido el pasado 26 de abril, pero la institución educativa de Lambaré obvió los protocolos, por lo que la familia realizó la denuncia ante la Fiscalía.

Poco después, la fiscala Karina Sánchez indicó que hay otra víctima de abuso sexual y que se trata de un niño de 7 años, cuyo caso ocurrió antes del primero que tomó estado público.

Los nombres del colegio y de los implicados se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.