La recusación fue planteada ante la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, a través del abogado defensor de la ex directora, Álvaro Arias.
La ex directora del colegio de Lambaré recusó a la fiscal Myriam Rodríguez y todos los fiscales de Lambaré por supuestamente carecer de objetividad en la investigación y por haber violado el derecho procesal. Asimismo, denunció malos tratos por parte de los representantes del Ministerio Público.
La mujer está procesada por violación del deber de cuidado, frustración a la persecución penal e individual y violación de la ley 6.202/19.
A partir de ahora, el Ministerio Público deberá definir si acepta o rechaza la recusación contra los fiscales que trabajan en esta causa.
El caso
La Fiscalía inició una investigación y se logró identificar a cuatro presuntos autores, alumnos del colegio, de entre 12 y 13 años. Sus identidades fueron remitidas al Juzgado de la Niñez y Adolescencia para que se apliquen los mecanismos correspondientes.
Poco después, se confirmó un segundo caso de abuso sexual que ocurrió antes del primero denunciado y no se descartó la participación de los mismos alumnos identificados por los investigadores.
El caso derivó en la detención e imputación de la directora, la coordinadora y una docente por el hecho punible de violación del deber del cuidado, mientras que la directora fue procesada por frustración de la persecución penal y ejecución penal, y la violación de la Ley 6202/2019.
Los nombres del colegio y de los implicados se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.