07 may. 2025

ACA-EP: Fiscalía identifica tercer fallecido en el Norte

El médico forense, Pablo Lemir, confirmó la identidad del tercer fallecido en el Norte del país, supuesto miembro de la ACA-EP, y señaló que presentaba golpes en el cuerpo.

De los cuatro miembros de la Agrupación Campesina Armada-Ejército del Pueblo (ACA-EP) encontrados sin vida el viernes último, fue identificado un tercero el domingo. El doctor Pablo Lemir, médico forense del Ministerio Público, indicó a Última Hora que se trata de Fredy Florenciano Campuzano, de 19 años.

Señaló que el fallecido presentó golpes, específicamente en el párpado del lado izquierdo, una fractura del tabique nasal y un golpe en el tórax, lado izquierdo.

El sábado pasado fueron identificados a través del Sistema AFIS Víctor Maris Domínguez y Emiliano Romero Valiente, informó en una conferencia de prensa el fiscal Pablo René Zárate.

Nota relacionada: Investigadores hallan proyectil que no era de la FTC en zona de enfrentamientos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El representante del Ministerio Público comentó a su vez que, a simple vista, los fallecidos tenían una a dos heridas.

Hasta el momento no tienen información de que los familiares de las víctimas se hayan comunicado con las autoridades.

Todavía queda pendiente la identificación de un fallecido.

Lea también: Fiscalía confirma identidades de dos abatidos en el Norte del país

Zárate mencionó en una comunicación con radio Monumental 1080 AM este lunes que los cuerpos fueron encontrados por militares de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Un informe que fue elevado al comandante interino del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), coronel Narciso López Basualdo, a través de la Nota 139/2021, sostiene que los tres fallecidos fueron hallados sin vida por la FTC tras escucharse disparos de arma de fuego y en una verificación más exhaustiva, el cuarto.

Pero, desde la FTC alegan que fueron ellos quienes abatieron a los supuestos combatientes del grupo criminal en los enfrentamientos registrados el viernes pasado, en la localidad de Sargento José Félix López (ex Puentesiño), del Departamento de Concepción.

Más contenido de esta sección
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el Gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.