09 abr. 2025

ACA-EP se adjudica atentado en estancia de Horqueta

La Agrupación Campesina Armada-Ejército del Pueblo (ACA-EP) se adjudicó este viernes, a través de un video difundido, el atentado a la estancia Santa Silvia, en la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, además de la quema de maquinarias en Loreto.

aca-ep.png

La Agrupación Campesina Armada-EP se adjudica el atentado a la estancia de Horqueta mediante un video.

Foto: Captura de video

Mediante un video difundido este viernes, un hombre vestido como militar y con arma larga en mano se identifica como miembro de la Agrupación Campesina Armada-Ejército del Pueblo (ACA-EP), que sería un resurgimiento de la ACA, extinta con el asesinato de sus principales miembros, Albino y Alfredo Jara Larrea.

Lea más: La ACA reaparece en una estancia con atentado de bomba automática

El hombre adjudica al ACA-EP el atentado del pasado 18 de octubre en una estancia de Santa Silva, en la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, que estuvo cerca de dejar víctimas fatales con la explosión de un artefacto explosivo de fabricación casera, pero que solo afectó a la camioneta en la que viajaba el administrador de la estancia de la familia Camperchioli y tres empleados más.

El artefacto explosionó llamativamente durante el desarrollo del juicio contra Zunilda Jara Larrea, por la muerte de ocho militares de la Fuerza de Tarea Conjunta en Arroyito, Departamento de Concepción, que culminó esta semana con la condena de 19 años de prisión por complicidad para la pareja de Zunilda y Juan Morínigo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Le puede interesar: ¿Quién era Leticia Jara Larrea, la mujer abatida en enfrentamiento con la FTC?

Asimismo, el hombre reconoce en el video la quema de maquinarias de los Barboza y el artefacto explosivo que fue encontrado esta semana frente a un local comercial de familia, en la ciudad de Loreto, Departamento de Concepción. Esto, como advertencia para que abandonen los trabajos en el campo, por considerar que contaminan la tierra y el agua con semilla transgénica y el glisofato.

ACA-EP adjudicación de atentado
Agrupación Campesina Armada- Ejército del Pueblo (ACA-EP) se adjudica atentado a estancia y quema de maquinarias en Concepción.

En el video también se identifican como el frente de defensa ambiental Leticia Jara Larra, abatida en el mes de mayo de este año por la FTC, de cuyo poder se incautó un fusil AK 47, un traje camuflado y una pistolera. Leticia se había incorporado a la Agrupación Campesina Armada, la cual fue formada por sus hermanos Albino y Alfredo Jara Larrea, quienes se separaron previamente del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Entérese más: Bomba explota en una estancia de Horqueta

Tras la muerte de Albino y Alfredo, en manos de la FTC, Leticia Jara y su hermana Zulma, quien sigue prófuga, supuestamente pasaron a formar parte del Ejército del Mariscal López (EML), pero posteriormente terminaron abandonando la agrupación, en compañía de Antonio y Feliciano Bernal Maíz, hermanos del abatido Bernardo Coco Bernal Maíz, uno de los máximos cabecillas del EPP.

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.