29 may. 2025

Academia de acrobacias aéreas celebra 10 años con festival especial este sábado

Acrotelas, pole dance y cuadros de danza forman parte de las atracciones del festival en celebración al décimo aniversario de la academia de acrobacias aéreas Volarte, este sábado. Las entradas siguen en venta.

Academia Volarte

Susurros de Brujas: El juicio final se titula el festival que promueve este sábado 21 la academia de acrobacias aéreas Volarte en celebración a sus 10 años.

Foto: Gentileza.

Este sábado 21, con dos funciones, a las 18:00 y 20:30, en el Salón Teatro del Hotel Excelsior (Chile y Manduvira), tiene lugar el festival Susurros de Brujas: El juicio final, en celebración a los 10 años del Espacio Volarte. Las entradas anticipadas pueden ser adquiridas a G. 80.000 a través del (0985) 335 – 638 y en puerta a un costo de G. 100.000.

La academia dedicada a la enseñanza de acrobacias aéreas y de piso celebra su décimo aniversario con un festival que contará con el despliegue de más de 100 alumnos, que exhibirán sus habilidades en las diversas modalidades, como acrotelas, trapecio fijo, lira, pole dance, pole aéreo, acrobacias de suelo e incluso cuadros de danza.

Susurros de Brujas: El juicio final, se trata de una obra colectiva que pretende sumergir al público bajo las sombras y misterios de un grupo de brujas, junto a figuras femeninas que se contorsionan en una danza ancestral.

A través de la representación artística se susurrarán tradiciones y palabras olvidadas por el tiempo, a la par de elevar voces en un clamor de libertad y resistencia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El festival, que cuenta con la dirección de Alejandro Colmán y la coordinación de un equipo de 10 instructores, se pretende homenajear a las mujeres de hoy cuya fortaleza radica en la unión y sororidad.

Más contenido de esta sección
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.
La magia de la historia de El lago de los cisnes fue interpretada con solvencia, una vez más, en la compañía del BCMM, bajo la dirección de Miguel Bonnin. El escenario elegido fue el del emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la extensión de su Early Bird hasta el 2 de junio del año en curso.
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.