20 feb. 2025

Academia Paraguaya de la Lengua Española sumó tres nuevos miembros

La Academia Paraguaya de la Lengua Española eligió este miércoles durante una asamblea a tres nuevos académicos de número, quienes se sumarán oficialmente a la corporación apenas brinden su discurso de ingreso.

Sede_APARLE.jpg

La Academia Paraguaya de la Lengua Española sumó a tres nuevos académicos de número.

Foto: Asale.org

La Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle) informó que eligió este miércoles a tres nuevos académicos de número: Alfredo Boccia Paz, Fernando Pistilli y Juan Manuel Marcos.

Asimismo, señalaron que los tres nuevos miembros, quienes obtuvieron más de los dos tercios de votos requeridos, accederán también al título de académicos de la Real Academia Española una vez que brinden su discurso sobre un tema que elijan y se incorporen como miembros.

Le puede interesar: Las herederas gana Premio Borau-RAE al Mejor Guion Cinematográfico

También explicaron que la Academia tenía tradicionalmente 27 miembros de número, pero fue ampliada a 30 teniendo en cuenta el crecimiento poblacional de Paraguay. El título de miembro de la Academia Paraguaya de la Lengua Española es vitalicio.

De igual manera, mencionaron que Alfredo Boccia Paz ocupará el sitio dejado por el recordado sacerdote y antropólogo Bartomeu Melià, mientras que Fernando Pistilli ingresará por Dirma Pardo de Carugati y Juan Manuel Marcos inaugurará una nueva silla, tras la ampliación del número de académicos a 30.

Entre otras cosas, recordaron que Alfredo Boccia Paz, además de su profesión de médico hematólogo, es un conocido escritor, autor de varios libros sobre la historia reciente de nuestro país y columnista político del diario Última Hora y en Telefuturo. Últimamente ganó varios premios con sus obras.

Le puede interesar: Por sus 300 años, RAE indaga historia de Academia Paraguaya

De igual forma, detallaron que Fernando Pistilli es poeta y gestor cultural, con numerosos libros publicados y con varios de sus poemas incluidos en antologías locales e internacionales.

Finalmente, indicaron que Juan Manuel Marcos es un reconocido intelectual, docente, rector de una de las principales universidades privadas de nuestro país, poeta de sólido prestigio y narrador. Es autor de la reconocida novela El invierno de Gunter, entre otras obras.

La Academia Paraguaya de la Lengua Española se fundó el 30 de junio de 1927. Muchos de sus miembros se dispersaron por el mundo tras la Guerra del Chaco y durante la dictadura de Alfredo Stroessner fueron exiliados.

Más contenido de esta sección
El músico británico Rick Buckler, baterista del mítico grupo de rock-punk The Jam, ha fallecido a los 69 años en la ciudad de Woking, en el Reino Unido.
Los mellizos de Sanie López Garelli de Dumot, conductora del programa Vive la Vida, ya nacieron durante la noche del martes. La flamante mamá y sus bebés están en buenas condiciones.
Los dos nuevos materiales se presentan este martes 18 de febrero, a las 19:00, en Punto Divertido, sito en la casona Loma Tarumá de Asunción. Acceso gratuito.
La cantante mexicana Paquita la del Barrio, conocida por su canción Rata de dos patas, falleció este lunes a sus 77 años de edad, según un comunicado oficial en las redes de la familia de la artista.
Una polémica se desató en las últimas horas en Perú tras la difusión de los datos médicos de la cantante colombiana Shakira, mientras estaba internada este domingo en una clínica de Lima por un dolor abdominal, lo que la obligó a cancelar el primer concierto que iba a presentar en la capital peruana.
Bajo la guía del programa académico del Ministerio de Educación y Ciencias vuelve el mejor compañero para hacer las tareas: el Escolar UH. Lo hace con imperdibles regalos en sus primeras salidas y un contenido preparado por un equipo de docentes calificados.