11 abr. 2025

Académicos de la Royal Society británica piden expulsar a Elon Musk por su “mala conducta”

La Royal Society británica ha recibido peticiones por parte de sus académicos para retirar la membresía a Elon Musk, preocupados por su “mala conducta”, que, según aseguraron, podría dañar la respetada reputación de la institución, según publicó este viernes el diario The Guardian.

FILES-US-BRAZIL-INTERNET-MEDIA

Imagen de archivo de Elon Musk, propietario de X, durante su participación en la 27ª Conferencia Global Anual del Instituto Milken en el Beverly Hilton de Los Ángeles, EEUU, el pasado el 6 de mayo de 2024.

Foto: Frederic J. Brown (AFP).

En concreto, los temores de los académicos crecieron como resultado de “los comentarios cada vez más incendiarios” de Elon Musk en redes sociales, incluidas sus publicaciones en respuesta a los recientes disturbios del Reino Unido, donde dijo que la “guerra civil es inevitable” o aseguró que el país se estaba convirtiendo en un “estado policial”, entre otros.

La Royal Society, la sociedad científica más antigua del Reino Unido y una de las más antiguas de Europa, eligió a Musk como miembro extranjero en 2018 como reconocimiento a su trabajo e impacto en las industrias del espacio y los vehículos eléctricos, gracias a sus empresas SpaceX y Tesla.

Lea más: Elon Musk, el “technoking” que vive de desafiar todos los pronósticos

Sin embargo, el código de conducta y las normas disciplinarias de la Royal Society establecen que la pertenencia como miembro extranjero en la institución es un “privilegio” que se basa en determinadas normas de conducta; y en el caso de incumplir estas normas se contempla la suspensión temporal o permanente.

“Al hablar o publicar declaraciones a título personal, los académicos y miembros extranjeros deben esforzarse por defender la reputación de la Sociedad y de quienes trabajan en ella, y ser conscientes de que lo que se dice o afirma a título personal podría afectar a la Sociedad”, afirma el documento de la Royal Society.

Sepa más: Musk vuelve a presentar una demanda contra OpenAI por fraude e incumplimiento de contrato

Asimismo, la institución británica contempla varios procedimientos internos ante acusaciones de “mala conducta” contra un académico o miembro extranjero, pero según apunta The Guardian, de darse la expulsión de Musk, sería la primera vez en más de 150 años que la institución retira el título a uno de sus miembros.

Desde su fundación en 1662, la Royal Society británica ha contado con miembros de la talla de Isaac Newton, Santiago Ramón y Cajal, Albert Einstein o Stephen Hawking, entre otros, y en 2011 fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.