18 abr. 2025

Accesos al viaducto del Botánico se inundan

En el inicio de las rampas del acceso al Corredor Vial Botánico de Asunción, o viaducto del Botánico, a la altura de la subestación Puerto Botánico de la ANDE, el agua se acumula por aparente falta de desagüe, a 14 meses de su inauguración.

Acceso inundado al viaducto del Botánico.jpg

Los conductores debieron atravesar grandes raudales en la zona de la subestación Puerto Botánico de la ANDE.

Tras las lluvias registradas este jueves en Asunción, el agua generó una suerte de pequeña inundación en la parte de las calles laterales y principales del Corredor Vial Botánico, más conocido como viaducto del Botánico. El hecho ocurrió cerca de las 16:00.

viaducto botánico 1.mp4

Parte del acceso vehicular a las rampas de Corredor Vial Botánico de Asunción, más conocido como Viaducto del Botánico, se inundaron este jueves frente a la subestación Puerto Botánico de la ANDE.

Gran parte del caudal hídrico se acumuló al inicio de las rampas de acceso del Botánico, tanto a la altura de la subestación Puerto Botánico de la ANDE, donde se registró mayor cantidad de agua por la aparente falta de desagüe, así como en la otra rampa de acceso que se localiza al otro extremo del puente.

Embed

Esto ocasionó molestias a los conductores y enlenteció el tránsito vehicular en la zona señalada, debido al agua acumulada y la aparente falta de un desagüe, además de poner en riesgo la vida de las personas.

Cabe recordar que esta obra se inauguró en agosto del 2021, y han transcurrido 14 meses de su inauguración, por lo que sería una obra relativamente de corta data.

viaducto botánico 4.mp4

Parte de las calles laterales y del acceso principal vehicular a las rampas de Corredor Vial Botánico de Asunción, más conocido como Viaducto del Botánico, se inundaron este jueves frente a la subestación Puerto Botánico de la ANDE.

El viaducto también registró otros problemas en abril pasado, por lo que fueron clausuradas temporalmente las calzadas, ya que presentaban problemas en su estructura, que según el Consorcio D-R (CDD Construcciones SA y Benito Roggio e Hijos SA), encargada de esta obra y de la Costanera Norte, el mantenimiento de la vía era necesario por los desgastes, la vibración y las altas temperaturas que podrían poner en riesgo la estructura.

viaducto botánico 2.mp4

Calles laterales y parte del acceso a las rampas de Corredor Vial Botánico de Asunción, más conocido como Viaducto del Botánico, se inundaron este jueves frente a la subestación Puerto Botánico de la ANDE.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.