15 may. 2025

Accidente aéreo: Restos de avioneta serán extraídos esta semana

Emilio Verruck, jefe del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aéreos (Cipaa), señaló que los restos de la avioneta siniestrada con cuatro tripulantes a bordo, entre ellos el ex ministro Luis Gneiting, serán extraídos recién en los próximos días.

Ayolas.JPG

Los rescatistas descendieron con una cuerda y procedieron a remover los restos de la aeronave.

José Bogado.

Verruck informó que todavía existen datos que deben ser recopilados en la zona del impacto, antes de que sean extraídos los restos de la avioneta siniestrada el pasado miércoles en la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones.

“Seguimos con las tareas de aislamiento del lugar. Recién entre mañana (martes) y el miércoles procederemos a la extracción de los restos de la aeronave. No podemos hablar todavía que hubo falla de motor porque aún no accedimos a los restos”, remarcó en contacto con la 780 AM.

Al ser consultado sobre las probables causas del percance, el jefe del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aéreos (Cipaa) indicó que aún no se puede afirmar si la aeronave bimotor sufrió o no alguna falla mecánica.

Nota relacionada: Dan el último adiós a Luis Gneiting en Carmen del Paraná

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Una vez que accedan a los restos de la avioneta, procederán al desarme de los motores para comprobar si se registró alguna falla mecánica al momento de despegar desde el aeropuerto de la ciudad de Ayolas.

En el bimotor que capotó en la tarde del miércoles pasado viajaban el ahora ex ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Luis Gneiting, el ex viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el funcionario Luis Charoti.

Lea más: Determinar causas de accidente aéreo llevaría más de un mes, afirma fiscal

La aeronave despegó a las 18.22 del aeropuerto de Ayolas y tenía como destino el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. Sin embargo, al alcanzar la altura para emprender el viaje, sufrió algún inconveniente y se estrelló a unos ocho kilómetros de la pista.

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.