10 abr. 2025

Accidente aéreo

Los equipos de búsqueda recuperaron una de las cajas negras del avión de China Eastern que se estrelló el lunes en el sur del país con 132 personas a bordo, informaron hoy medios estatales.
El único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido hace unos días en Luque y que se encuentra ingresado en UTI ya fue extubado este lunes, y se prevé que mañana esté despierto.
La directora del Hospital Militar, la coronel Gloria Franco, reportó que el único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido en un predio militar el jueves, se encuentra estable y alegó que hay esperanzas de que su cuadro de salud mejore.
Tres personas fallecieron este jueves en el accidente aéreo en Ñu Guasu: El instructor y mayor Gustavo Rafael Velazco Acosta, la teniente Andrea Larissa Cubilla Aguayo y el suboficial técnico Gustavo Ramón Arzamendia Rolón.
La directora del Hospital Militar, Gloria Olmedo, explicó que el teniente Antonio Ariel Giménez, único sobreviviente de la tragedia aérea que se produjo este jueves en un predio militar de Luque, ingresó a Terapia Intensiva.
Marília Mendonça, una de las cantantes y compositoras más reconocidas del panorama musical brasileño, murió este viernes en un accidente aéreo al estrellarse la avioneta en la que viajaba para un concierto en el estado de Minas Gerais (sureste).
El joven José Zaván, el único sobreviviente del accidente aéreo registrado en febrero pasado en la ciudad de Luque, recibió su alta médica tras una exitosa cirugía de reconstrucción craneal realizada en el Hospital de Clínicas.
El joven José Zaván, único sobreviviente de un accidente aéreo, fue sometido a una exitosa intervención de reconstrucción craneal en el Hospital de Clínicas.
El neurocirujano Marcelo Rivas manifestó este sábado que el joven José Zaván, único sobreviviente de la tragedia aérea registrada en Luque, hoy en día desarrolla cerca del 100% de las funciones cerebrales superiores.
El doctor Marcelo Rivas, neurocirujano del Hospital de Trauma, habló sobre el único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido en Luque y calificó de asombrosa su pronta recuperación.
La madre de José Zaván, Blanca Vaccari, contó este jueves que su hijo se recupera favorablemente del accidente aéreo. Además, mantiene vivo su sueño de ser ingeniero agrónomo tras su recuperación.
Un profesional médico aseguró este miércoles que José Zaván, el único sobreviviente del accidente aéreo registrado en Luque, en febrero pasado, ya tiene movilidad y que dentro de poco ya comerá solo.
El sobreviviente del accidente aéreo ocurrido en febrero en Luque, José Zaván, será sometido a una compleja cirugía este viernes en el Hospital de Clínicas.
El joven José Zaván, el único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido en Luque en febrero pasado, manifestó que volvió a nacer y que inició una nueva vida.
Un “error humano” fue la causa del accidente de un helicóptero en marzo pasado en el departamento de Rocha (sureste) de Uruguay cuando trasladaba vacunas contra el Covid-19, según informaron este martes autoridades de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU).
El único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido en Luque se recupera favorablemente y un grupo de apicultores venden miel para solventar sus gastos.
Uno de los médicos que trató al joven que sobrevivió al accidente aéreo ocurrido el 9 de febrero pasado en Luque, explicó que el paciente después de salir del hospital este viernes deberá completar un proceso de recuperación, principalmente, con fisioterapia.
El único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido en Luque cumple una semana fuera de Terapia Intensiva en el Hospital de Trauma, donde estuvo internado 36 días, y se mantiene estable sin respirador.
José Daniel Zaván, de 19 años, se encuentra mejorando favorablemente en el Hospital de Trauma de Asunción y ya no necesita de asistencia respiratoria. El joven esta internado desde el 9 de febrero pasado, tras caer una avioneta de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP).
El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, informó este miércoles que el joven José Zaván, quien sobrevivió a la tragedia en la Fuerza Aérea, sigue evolucionando favorablemente. El médico detalló que el paciente está con apertura ocular espontánea y en proceso de retirarle el respirador.
El neurocirujano Marcelo Rivas, del Hospital de Trauma, informó este martes que el joven José Zaván, que sobrevivió a la tragedia en la Fuerza Aérea evoluciona favorablemente. El especialista consideró que el paciente ya pasó la etapa más complicada.
La Pastoral de Juventud del Paraguay informó que el papa Francisco se encuentra en oración por la situación de José Zaván, único sobreviviente del accidente aéreo del pasado 9 de febrero. El Santo Padre envió un mensaje a la familia del joven.
Médicos del Hospital de Trauma, que atienden al joven que sobrevivió al accidente aéreo registrado en Luque, señalaron que el paciente tiene una estabilidad fisiológica dentro de los parámetros normales, pero deberá seguir con sedación profunda por 48 horas más debido a la inflamación del cerebro.
El obispo Gabriel Escobar, del Chaco, expresó su solidaridad con el único sobreviviente de la tragedia aérea ocurrida esta semana en Luque, y pidió a través de un comunicado una cruzada de oración pidiendo por la recuperación del joven, quien se encuentra en un coma inducido en el Hospital de Trauma.
La madre del copiloto fallecido el martes pasado en el accidente aéreo en la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) llegó al país este sábado desde España, en donde se encontraba viviendo desde hace varios años.
En el Departamento de Alto Paraguay desde que se supo sobre el trágico accidente aéreo comenzó la demostración de una solidaridad sincera que involucra a personas de diversos distritos hacía el único sobreviviente que abordó la avioneta Cessna 402.
El neurocirujano Marcelo Rivas, del Hospital de Trauma, reportó que el joven que sobrevivió a la tragedia en la Fuerza Aérea está en las horas cruciales y su situación sigue siendo crítica.
El neurocirujano Marcelo Rivas, del Hospital de Trauma, reportó que el joven que sobrevivió a la tragedia en la Fuerza Aérea sigue en coma farmacológico inducido y se lo va a mantener así por 48 horas más. Transcurrido ese tiempo le suspenderán la sedación para ver su reacción sensorial y de conciencia.
Nuevas imágenes de la avioneta que cayó en el predio de las Fuerzas Armadas muestran los primeros minutos de terror luego de estrellarse la máquina. En el accidente aéreo fallecieron siete personas y una logró sobrevivir.
Los tres militares que lograron rescatar al único sobreviviente de la avioneta que se precipitó a tierra en la base de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) relataron esos instantes de terror. Señalaron que actuaron por instinto, sin medir los riesgos.
Una cámara de circuito cerrado ubicada en el predio de una empresa captó los últimos 15 segundos en el aire de la avioneta Cessna 402, que se precipitó a tierra en la base de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) en la ciudad de Luque. El accidente dejó siete fallecidos y un sobreviviente en grave estado.