16 abr. 2025

Accidente de tránsito en Carmen del Paraná deja un fallecido y dos heridos

Un hombre perdió la vida a tempranas horas de este lunes en un violento siniestro vial ocurrido sobre ruta PY01, jurisdicción de la localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.

Accidente Carmen del Paraná.jpeg

Se desconocen las razones del choque.

Foto: Gentileza.

Se trata de Wladimir Leonardo Cerini Ramos, de 32 años, oriundo del barrio San Blas, de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.

El trágico suceso se registró a las 05:30 de este lunes a la altura del kilómetro 344 de la ruta PY01, zona de la compañía San Martín, e involucró a un automóvil Toyota y un camión Scania.

De acuerdo con el informe de la Comisaría 9ª, estuvieron involucrados el camión estaba al mando de Derlis Ramón Rosa Pintos de 28 años, domiciliado en el barrio Santa Librada, de Coronel Bogado, quien no contaba con la licencia de conducir en el momento del hecho; mientras que Sergio Rudy Duarte Benítez de 33 años, conducía al Toyota.

Estaba acompañado por María Mercedes Cerini Ramos de 32 años y Wladimir Leonardo Cerini Ramos de 32 años (fallecido), ambos domiciliados en Carmen del Paraná.

Según el reporte policial, ambos vehículos se desplazaban sobre la ruta PY01 en dirección a Encarnación y en un momento dado el automóvil Toyota, por razones aún no determinadas, colisionó por la parte trasera del camión. Leonardo Cerini perdió la vida a raíz del violento impacto, mientras que los otros dos sufrieron lesiones de consideración y fueron traslados a un centro asistencial para su atención médica.

El conductor del camión fue sometido a la prueba de alcotest arrojando resultado negativo 0,00 MG/L.

Intervinieron en el suceso agentes y bomberos voluntarios de Carmen del Paraná, personal de la Patrulla Caminera, el perito de la Policía y el asistente fiscal, quien dispuso la detención preventiva del conductor del camión. Asimismo, se constituyó en el lugar el médico forense doctor Juan Ángel Villalba.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.