29 mar. 2025

Accidente fatal involucra a médico en la ruta Luque-San Bernardino

Un hombre de 61 años falleció el domingo tras ser embestido violentamente por una camioneta cuyo conductor es un médico del Instituto de Previsión Social (IPS). El fatal accidente se produjo por la falta de iluminación en la ruta Luque-San Bernardino.

ips.jfif

El conductor del vehículo dio negativo a la prueba de alcoholemia.

Foto: Gentileza.

El fallecido fue identificado como Ovidio Gisenhut González (61), quien residía en el asentamiento Tarumandy Poty, de Luque. El hombre sería un reciclador y para llegar a su vivienda intentó cruzar la ruta Luque-San Bernardino.

El fatídico accidente se produjo sobre la mencionada arteria alrededor de las 19.45, según confirmó el comisario Rubén Acuña a Telefuturo.

“La zona no cuenta con iluminación”, indicó el uniformado.

De acuerdo con los datos preliminares, el médico conducía su camioneta marca Kia, tipo Sportage, con dirección a San Bernardino, cuando el hombre le salió repentinamente al paso.

Por la falta de visibilidad, el automovilista no se percató de que el hombre cruzó la ruta.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1548980605660135427

El conductor del vehículo fue identificado como Óscar Ramón Franco (43), quien cumple funciones en el Instituto de Previsión Social (IPS).

La fiscala Sonia Gómez dispuso que el médico se retire del lugar ya que dio negativo a la prueba de alcotest y el vehículo quedó demorado. El mismo deberá presentarse este lunes ante la Unidad Fiscal 3 de Luque.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.