20 may. 2025

Accidente de jugador Miguel Samudio le costó el cargo a comisario

Un accidente de tránsito que involucró al jugador del club Olimpia, Miguel Samudio, le costó el cargo al jefe de la Comisaría 7ª, aparentemente, por no informar al Ministerio Público sobre la supuesta violación de la cuarentena sanitaria por parte del deportista.

Distendido. Miguel Samudio se convirtió en una pieza importante en el esquema decano.

Distendido. Miguel Samudio se convirtió en una pieza importante en el esquema decano.

Foto: Archivo

El jefe de la Comisaría 7ª de Asunción, Rafael Colmán, fue sustituido por Isabelino Galeano, luego del accidente de tránsito del jugador del club Olimpia Miguel Samudio, el cual se registró el día viernes, a las 20.00, sobre las calles Médicos del Chaco y Aidée Santamaría.

Lea más: Cuarentena sanitaria: Más de 2.800 imputados, con Asunción liderando la lista

El comisario Galeano explicó que cuatro efectivos de la Comisaría 7ª realizaron el procedimiento del accidente de tránsito con vuelco de vehículo y que solo se registraron daños materiales.

Asimismo, contó a un medio local que los intervinientes alegaron que en ningún lugar estaban practicando la prueba de alcotest y que por esa razón no se le hizo al jugador, quien fue derivado al Hospital de Trauma y posteriormente a un sanatorio privado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre tanto, dijo desconocer un supuesto pedido de coima realizado por los intervinientes al jugador para cambiar la hora del informe y no realizar la prueba de alcotest, ya que recién asumió el cargo.

Le puede interesar: Disminuye cantidad de imputados por violar cuarentena

Finalmente, detalló que, según el informe, el deportista llevaba cosas del supermercado, pero que la razón del cambio de comisario sería que no se informó a la Fiscalía por la supuesta violación de la cuarentena sanitaria impuesta por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19).

Desde el Ministerio Público aclararon que, por acordada de la Corte Suprema de Justicia, desde hace un año que la Fiscalía no interviene en accidentes de tránsito que involucren a conductores alcoholizados, salvo que se registre una lesión grave, homicidio culposo o daño a patrulleras y móviles institucionales, por ser bienes públicos.

De la misma manera, explicaron que si se trata de daños materiales nada más interviene solo la Policía Nacional.

No obstante, adelantaron que se solicitarán informes por la supuesta violación de la cuarentena sanitaria, ya que la Comisaría 7ª no comunicó sobre el hecho.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.