31 ene. 2025

Accidente laboral: Pierde la vida al caer dentro de un silo entre turbinas

Un hombre de 52 años falleció al caer dentro de un silo en el sector de turbinas de vientos en Alto Paraná. Habría perdido el equilibrio cuando se encontraba haciendo verificaciones con otro compañero.

Accidente laboral en un silo en Alto Paraná.jpeg

El accidente laboral se registró luego del mediodía de este martes en Alto Paraná.

Foto: Gentileza.

El accidente laboral que derivó en la muerte de Luis Cardozo Cuevas (52) ocurrió en la tarde de este martes, alrededor de las 13:30, en el predio un silo denominado Produagro, situado en el distrito de Santa Fe del Paraná, del Departamento de Alto Paraná.

La Subcomisaría 53ª colonia Fracción 11 intervino en el hecho tras recibir aviso por parte del propietario, de nombre Fernando Schneider Vieira, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

El fallecido se encontraba con otro compañero, identificado como Julio César Silva Alcaraz (37), quien relató lo ocurrido a los intervinientes.

Manifestó que se encontraban verificando el tubo de turbina por donde circulan los granos de soja para ser depositado dentro del silo. En un momento la víctima fatal perdió el equilibrio, cayendo dentro del tubo, donde fue agarrado por la turbina de viento, siendo lesionado gravemente.

El acompañante dijo que intentó ayudarlo y salió de inmediato, dirigiéndose a la llave principal del motor de la turbina, pero ya lo encontró sin signos de vida.

El hecho se comunicó al Ministerio Público y convocó a personal del Departamento de Criminalística y bomberos voluntarios de la localidad.

Más contenido de esta sección
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Una empresa se puso a disposición del Ministerio Público en el caso de la mafia de los pagarés. Permitió la verificación y posterior retiro de sus instalaciones de alrededor de 10.000 expedientes. Estos fueron enviados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La calificadora de riesgos Moody’s destacó en un nuevo informe de evaluación el crecimiento sostenido y la diversificación económica en curso en Paraguay, pero también advirtió de algunos riesgos que podrían afectar negativamente la calificación que otorgan, como las sequías y una gobernanza más débil en comparación con los países vecinos.