23 feb. 2025

Accidentes en moto y violencia familiar dejan más muertos que el Covid-19

En un informe detallado de las últimas siete semanas, desde que se inició la cuarentena total por el Covid-19, el Hospital de Trauma señala que si bien los accidentes de tránsito disminuyeron, se registraron 40 muertes a causa de siniestros viales y hechos de violencia.

accidente-moto.jpg

El accidente ocurrió en el kilómetro 223 y medio de la ruta PY01, en Misiones.

Foto referencia: larazon.co

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, brindó un comparativo de los servicios prestados en el centro asistencial durante la cuarentena por el coronavirus. Solo en este hospital se registraron 40 muertes por accidentes de tránsito y agresiones físicas.

“La cantidad de fallecidos, en las siete semanas, es de 40 pacientes, dos de ellos son niños ,y 11 víctimas de accidentes en motocicletas. Esto nos dice que aumentaron los casos de agresiones físicas con armas de fuego y blanca, reflejo del hacinamiento en muchos casos en los hogares, y en casi todos bajo efectos de drogas o de alcohol de por medio”, señaló Saldívar.

Otro dato importante brindado por el director es que aunque disminuyó la cantidad de pacientes, se mantienen las camas de Terapia Intensiva ocupadas en el 96%. “Es decir que la víctimas que llegaron son de gravedad extrema”, explicó.

El informe que contiene datos recepcionados desde el 9 de marzo al 26 de abril, totalizando siete semanas, señala que la primera semana fueron asistidos 1.871 pacientes, de los cuales 234 fueron víctimas en siniestros viales, y 153 de ellos son motociclistas.

Nota relacionada: Policía registra aumento de violencia familiar en cuarentena

En la segunda semana, 1.163 pacientes fueron atendidos, con 102 accidentes de tránsito, de los cuales 79 fueron por accidentes en moto. En la tercera semana se asistió a 440 personas, del total 75 fueron por siniestros viales, y 54 de estas víctimas fueron por accidentes en motocicleta.

Asimismo, en la cuarta semana 531 personas ingresaron al Hospital de Trauma, 86 de ellas por accidente, y de estas, 65 eran motociclistas. En la semana quinta se registraron 153 personas atendidas, 54 por accidentes, de los cuales 45 ocurrieron en moto.

En la semana sexta se reportaron 427 pacientes, 91 de estos ocurrieron en percances automovilísticos, y 62 de ellos son motociclistas. En la séptima semana aumentaron los pacientes a 631, 117 de ellos son víctimas de accidentes de tránsito, y 87 son conductores de motos.

El total de víctimas en accidentes de tránsito durante las siete semanas suma 759, de los cuales 28 son niños. Entretanto, el número de accidentes en moto en estas siete semanas es de 544 y 15 de ellos son niños.

También puede leer: Covid-19: Paraguay y Costa Rica, los países con menos fallecidos de América

En total, 5.416 pacientes fueron atendidos en todo este tiempo. Entretanto, el número de agresiones que se contabilizaron suma a 296 pacientes, los cuales tres de ellos son niños. Víctimas de agresión intrafamiliar son 55, y de este total 35 son mujeres y 20 hombres.

En otro tipo de traumas se atendió a 1.671 personas, de las cuales 328 son niños que sufrieron accidentes, como caída de árboles u otro tipo de actividades recreativas que hacían en la casa, mencionó el titular de la institución.

Consultorios continúan suspendidos

El Hospital de Trauma realizó consultas y servicios externos solo para casos de urgencias y postoperatorio durante la cuarentena total por Covid-19. En tanto, se informó que las cirugías programadas a partir de la próxima semana se irán rehabilitando, así como los otros servicios de manera gradual tras el inicio de la cuarentena inteligente.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).