17 feb. 2025

Accidentes de tránsito y violencia civil colapsan ocupación de camas en Trauma

El Hospital de Trauma se encuentra colapsado en cuanto a ocupación de camas a consecuencia de los accidentes de tránsito y la violencia civil que va en aumento durante este fin de año.

hospital de trauma.jpg

Desde este sábado y hasta el lunes 23, el Hospital de Trauma se encuentra en código amarillo, lo que significa que el personal de blanco debe estar en absoluta disponibilidad.

Foto: Gentileza.

Así lo afirmó este lunes el director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, quien manifestó su preocupación porque los fines de semana de este diciembre se han registrado una gran cantidad de accidentes de tránsito y casos de violencia civil.

“Es terrible la situación acá en el Hospital de Trauma. Mirando los meses de marzo, abril y mayo, fueron donde tuvimos un poco más de holgura de casos, pero a partir de julio subió de nuevo y en este momento estamos empatados, como en las mejores épocas de la asistencia a pacientes”, expresó el médico en entrevista con Monumental 1080 AM.

El director informó que el nosocomio cuenta con 189 camas, de las cuales 21 corresponden a camas de Terapia para adultos y 8 para niños, y todas se encuentran ocupadas.

Incluso, comentó que una sala de quirófano quedó inhabilitada hasta tanto se den altas en Terapia y se pueda trasladar a un paciente internado.

Nota relacionada: Pacientes se duplican en Traumas y preocupan casos de accidentes viales

“El aumento de casos es una realidad y en diciembre, enero y febrero son meses de mucha atención, y no solamente en accidentes de tránsito, la violencia civil también ha aumentado. La gente se está pegando en la calle, ya no hay paciencia porque está perjudicado o perdió a su familiar y la situación misma genera violencia”, dijo el médico.

Por otra parte, Saldívar advirtió que los hospitales están relegados en cuanto a insumos y medicamentos, por lo que en caso de internación se requiere de gastos particulares que suman más de G. 300.000 por día.

En lo que va del año, el Hospital de Trauma registró un total de 338 fallecidos, en un promedio de dos fallecidos por día.

La mayoría de los decesos se dan a consecuencia de accidentes de tránsito, mayormente de motociclistas. Mientras que un 75% de los pacientes accidentados durante los fines de semana tienen algún tipo de sustancia en el cuerpo, ya sea alcohol o drogas, según aclaró Saldívar.

Más contenido de esta sección
Un influencer mexicano, residente en Ciudad del Este, Alto Paraná, fue asaltado a golpes en el barrio San Rafael, en la madrugada de este lunes, de acuerdo con lo publicado en su cuenta de Instagram.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Personas que llegaron este lunes hasta el parque Carlos Antonio López, del barrio Sajonia, de Asunción, hallaron al hombre sin vida y dieron aviso a la Policía Nacional.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.
La ex senadora Desirée Masi (PDP) consideró que ahora el Ejecutivo ya no tiene excusa para reclamar también al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los G. 500.000 millones faltantes en los balances de la Comuna de la capital, que hasta este lunes tiene tiempo de informar.