17 feb. 2025

Acción de inconstitucionalidad del diputado Tomás Rivas es rechazada in límine

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad del diputado Tomás Rivas, procesado por supuestamente usar recursos del Congreso para pagar a sus caseros. En la causa ahora hay vía libre para la audiencia preliminar del legislador.

Tomás Rivas.jpeg

Tomás Rivas manifestó su malestar contra el forense que fue al domicilio de sus padres.

Foto: Raúl Cañete.

Un día antes de que culmine el juicio oral a los caseros de Tomás Rivas, este jueves la Sala Constitucional de la Corte rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad del diputado de Paraguarí, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Con la medida hay vía libre para la audiencia preliminar para el legislador por el caso conocido como caseros de oro, ya que con varias chicanas el mismo logró dilatar su proceso durante tres años.

Hace un mes, el Tribunal de Apelación había destrabado el caso, de modo a poder ser citado nuevamente a la audiencia.

Nota relacionada: Tribunal destraba caso de diputado Tomás Rivas y juez debe citar a audiencia

El diputado colorado está procesado a raíz de publicaciones periodísticas de Última Hora del año 2017, que corroboraron que los supuestos funcionarios de Rivas en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa, pero igual cobraban salarios del Estado.

Este viernes, a las 7.30, continuará el juicio oral a los supuestos caseros y, según dijeron los jueces, ya habrá una sentencia en la causa, en la cual están acusados Reinaldo Chaparro, Nery Franco y Lucio Romero por el cobro indebido de honorarios y estafa.

Rivas fue imputado por los supuestos hechos de cobro indebido de honorarios, estafa, expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso y uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso; calculándose un perjuicio patrimonial de G. 47 millones, según la Fiscalía.

Lea más: Juicio a caseros entra en recta final y sentencia determinará el futuro del diputado Rivas

En mayo del 2019, luego de más de dos años de abrirse la investigación, la Cámara de Diputados aprobó el desafuero del diputado colorado oriundo de Ybycuí.

Hasta la fecha no se ha podido realizar la audiencia preliminar a Rivas, en la que se decidirá si el mismo debe o no ir a juicio oral. Por ello, iniciaron el juicio a los demás involucrados, para determinar el futuro del parlamentario.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.