11 abr. 2025

Aceite de cannabis: Édgar Martínez Sacoman enfrentará su tercer juicio oral

Édgar Martínez Sacoman, condenado por elaborar aceite de cannabis medicinal, enfrentará un tercer juicio oral en la causa en la que ya fue condenado en dos ocasiones.

Édgar Martínez Sacoman.jpeg

Édgar Martínez Sacoman, quien producía aceite de cannabis de forma gratuita para ayudar a personas enfermas, podría volver a la cárcel.

Foto: Wilson Ferreira.

El nuevo juicio oral se realizará el próximo 22 de marzo ante los jueces Serafín González, Fabio Aguilar y Vitalia Duarte.

Martínez Sacoman fue condenado primero a dos años de pena privativa de libertad. Luego la sentencia se anuló y en un segundo juicio en octubre del 2019 la pena se elevó a cinco años de prisión por producir aceite de cannabis medicinal.

En noviembre de ese mismo año apeló la decisión del tribunal, por lo cual se encuentra recluido en su hogar, a la espera de un nuevo juicio o de que su condena quede firme.

Nota relacionada: Martínez Sacoman, condenado a 5 años de prisión por producir aceite de cannabis

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Martínez solicitó el pasado 18 de enero la revisión de las medidas cautelares y el levantamiento de su arresto domiciliario, por medio de su abogado Guillermo Ferreiro, pero esto fue rechazado.

Édgar Martínez Sacoman aseguró que se planteó una apelación, ya que, junto con su abogado, amerita recurrir la sentencia, ya que no consideran que utilizar una planta como medicina y buscar ayudar al prójimo pueda ser un delito.

El procesado lamentó que las instituciones que deben garantizar la dignidad del ciudadano sean las mismas que persiguen a las víctimas de sus falencias.

Lea más: Tribunal mantiene arresto domiciliario de procesado por elaborar aceite de cannabis

“Aquí se persigue a los consumidores que son solo las víctimas del fracaso del Estado. Esto es muy distinto al lavado de dinero y el narcotráfico”, dijo en contacto con Última Hora.

Édgar Martínez Sacoman no descarta recurrir contra el Estado ante organismos internacionales por la situación a que fue sometida.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.