07 feb. 2025

Aceite de cannabis: Inicia tercer juicio y levantan arresto de Martínez Sacoman

En el inicio del tercer juicio oral contra Édgar Martínez Sacoman, procesado por la producción de aceite de cannabis, el Tribunal decidió levantar el arresto domiciliario del procesado. Luego de cinco años, obtiene su libertad ambulatoria.

sacoman.jfif

Martínez Sacoman y su abogado Guillermo Ferreiro.

Foto: Gentileza.

Luego de 5 años y 9 meses, Édgar Martínez Sacoman, quien fue condenado en dos ocasiones por la producción de aceite de cannabis, recuperó su libertad ambulatoria.

El levantamiento de la prisión domiciliaria para el procesado se dio en el primer día del tercer juicio oral que enfrenta el hombre por la producción de aceite medicinal a base de marihuana.

Martínez Sacoman fue condenado primero a dos años de pena privativa de libertad. Luego la sentencia se anuló y en un segundo juicio en octubre del 2019, la pena se elevó a cinco años de prisión por producir aceite de cannabis medicinal.

Lea más: Aceite de cannabis: Édgar Martínez Sacoman enfrentará su tercer juicio oral

Tras su condena a dos años y medio de prisión en el 2017, la Fiscalía pidió que se anule ese juicio y se rehaga. Justo semanas después de su condena, en enero del 2018, el Ejecutivo aprobó la ley para el estudio del cannabis para uso científico.

En noviembre de ese mismo año apeló la decisión del Tribunal, por lo cual siguió recluido en su hogar y sin permiso para trabajar. El pasado 18 de enero se pidió la revisión de las medidas cautelares y el levantamiento de su arresto domiciliario, pero esto fue rechazado.

Édgar Martínez Sacoman no descarta recurrir contra el Estado ante organismos internacionales por la situación a que fue sometido.

Martínez Sacoman fue detenido en julio del 2016 durante un allanamiento realizado en su vivienda.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.