17 abr. 2025

Aceite de cannabis: Inicia tercer juicio y levantan arresto de Martínez Sacoman

En el inicio del tercer juicio oral contra Édgar Martínez Sacoman, procesado por la producción de aceite de cannabis, el Tribunal decidió levantar el arresto domiciliario del procesado. Luego de cinco años, obtiene su libertad ambulatoria.

sacoman.jfif

Martínez Sacoman y su abogado Guillermo Ferreiro.

Foto: Gentileza.

Luego de 5 años y 9 meses, Édgar Martínez Sacoman, quien fue condenado en dos ocasiones por la producción de aceite de cannabis, recuperó su libertad ambulatoria.

El levantamiento de la prisión domiciliaria para el procesado se dio en el primer día del tercer juicio oral que enfrenta el hombre por la producción de aceite medicinal a base de marihuana.

Martínez Sacoman fue condenado primero a dos años de pena privativa de libertad. Luego la sentencia se anuló y en un segundo juicio en octubre del 2019, la pena se elevó a cinco años de prisión por producir aceite de cannabis medicinal.

Lea más: Aceite de cannabis: Édgar Martínez Sacoman enfrentará su tercer juicio oral

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tras su condena a dos años y medio de prisión en el 2017, la Fiscalía pidió que se anule ese juicio y se rehaga. Justo semanas después de su condena, en enero del 2018, el Ejecutivo aprobó la ley para el estudio del cannabis para uso científico.

En noviembre de ese mismo año apeló la decisión del Tribunal, por lo cual siguió recluido en su hogar y sin permiso para trabajar. El pasado 18 de enero se pidió la revisión de las medidas cautelares y el levantamiento de su arresto domiciliario, pero esto fue rechazado.

Édgar Martínez Sacoman no descarta recurrir contra el Estado ante organismos internacionales por la situación a que fue sometido.

Martínez Sacoman fue detenido en julio del 2016 durante un allanamiento realizado en su vivienda.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.