10 abr. 2025

Aceiteras lamentan que solo pudieron usar 53% de su potencial para procesar

La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) presentó su informe mensual al primer bimestre del año 2024, en el cual señala que en su conjunto solo utilizaron el 53% de la capacidad para el procesamiento de la soja.

Por ello, indica que no se podrán dar grandes cambios en la tendencia, “si no se modifican los factores que restan competitividad a la industria aceitera nacional” y afirma que el envío de los granos “limita el potencial en el ingreso de divisas”.

Hasta febrero, la industrialización de oleaginosas alcanzó 428.695 toneladas, que se mantiene por encima del registro al mismo periodo del 2023 y también representa un incremento del 29% con respecto al promedio del primer bimestre para los últimos 5 años.

“Durante el primer bimestre de 2024, la industria aceitera nacional agregó valor a 407.896 toneladas de soja. Este valor representa un incremento frente al año pasado, pero aún está por debajo de los mejores registros para este indicador”, añade.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Si bien la Cappro destaca el dinamismo positivo en las exportaciones de granos, harina, aceite y cascarilla de soja, insta al Gobierno a implementar un plan maestro de navegabilidad que facilite la logística y garantice la conexión entre el Paraguay y el mundo.

Más contenido de esta sección
Pese al buen desempeño de servicios, construcción y manufacturas principalmente, el ritmo del crecimiento del país muestra señales de desaceleración. El acumulado a febrero fue de 5,9%.
La ministra de Obras habló ayer del plan de obras para acelerar el acceso y la salida de la capital, asegurando que no se desatiende el transporte público en favor de la movilidad en automóviles.
La fuerte sequía que afectó al campo dejó secuelas en la producción de la soja, que este año llegará a solo 9 millones de toneladas cosechadas, mucho menos de las 10,7 millones estimadas por los gremios.