15 abr. 2025

Acepar oficializa pedido de cierre y afecta a 560 trabajadores

Acepar SA realizó el pedido oficial al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del cese de las actividades laborales de la siderúrgica, según informó el administrador de la firma este lunes. La medida afecta a 560 trabajadores.

ACEPAR_07_9619540.jpg

Paisaje. Parte de las instalaciones de la planta de Acepar.

Foto: Daniel Duarte

El administrador de Aceros del Paraguay (Acepar) Sociedad Anónima, José Luis Vinader, confirmó que se solicitó al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtees) el cese oficial de las actividades laborales en la fábrica de Villa Hayes. Esto, en principio, de forma temporal.

La industria se encontraba paralizada desde hace más de un año y hacía meses que no pagaba salarios. La situación afecta a 560 trabajadores de Acepar, quienes se venían manifestando para reclamar por sus derechos.

Relacionado: Funcionarios de Acepar cierran Mariscal López

El cierre de Acepar afecta igualmente de forma indirecta a proveedores de carbón y otros servicios que en su mayoría son pobladores del Bajo Chaco y sus alrededores.

En el lugar se estaba apelando a la venta de chatarra, a fin de obtener recursos para cubrir los retrasos salariales, pero esto no se constituía en una vía sustentable.

Los dos últimos arrendatarios de la planta fueron la brasileña Vetorial y la china HCME -con la cual se tuvo que rescindir en poco tiempo el contrato-, pero ninguna logró resultados positivos en pos de salvar a la empresa.

Puede leer: Acepar agoniza y 560 trabajadores ruegan por inversión para reactivar

Última Hora publicaba el pasado 24 de febrero que la única alternativa para lograr la reactivación es conseguir que se interese un nuevo grupo inversor, pero que realice las inversiones (estimadas en USD 20 millones) necesarias para la producción.

Esto, a la par de la continuidad de la convocatoria de acreedores y el esperado fallo arbitral que determine si las acciones de la firma deben retornar en su totalidad al Estado ante la fallida privatización, cuyo proceso inició en el año 1997.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.