11 may. 2025

Acepar: Procuraduría se lava las manos ante reclamo obrero

Trabajadores de Acepar se manifestaron este miércoles en reclamo por el retraso de casi un año de salario. Tras ocho meses de negociaciones, la Procuraduría General de la República expresó que ya no le corresponde mediar ante el reclamo obrero.

ACEPAR_24_9619597.jpg

Acepar agoniza desde hace varios años y cada gobierno de turno promete reactivarlo.

Foto: Daniel Duarte

Este miércoles, trabajadores de Aceros Paraguayos SA (Acepar) se manifestaron frente al local de la Procuraduría General de la República, ubicado sobre la avenida Mariscal López, en Asunción. Exigieron avances tras ocho meses de apertura de mesa de negociaciones.

Sin embargo, la institución, a través de un comunicado oficial, aseguró que cumplió con su responsabilidad en el caso. “He hizo gestiones adicionales para mejorar la situación laboral y para reactivar la empresa”, expresó.

Lea más: Funcionarios de Acepar cierran Mariscal López

Agregó que realizaron diversas gestiones dentro de su ámbito de responsabilidad y autoridad para impulsar la reactivación de la estatal.

Incluso, destacaron que ha logrado que los obreros tengan beneficios, como los servicios de Previsión Social.

Sin embargo, los 560 funcionarios reclaman la falta de pago de salarios que la empresa les adeuda desde hace 11 meses, además de la falta de compromiso del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien les prometió reactivar la fábrica.

La Procuraduría citó también como logro que la empresa fue considerada como proveedora del Estado.

Lea también: Acepar agoniza y 560 trabajadores ruegan por inversión para reactivar

“Actualmente, solamente tiene responsabilidad de actuar en el contexto del arbitraje que se inició, y que todavía se encuentra en etapa preliminar”, reafirmó en el documento.

Los funcionarios cerraron Mariscal López en la tarde de este miércoles. Exigieron respuestas de las autoridades para levantar la medida de fuerza.

Denunciaron que la falta de pagos genera problemas para unas 3.000 personas, integrantes de las familias que se benefician directamente de estos empleos.

Más contenido de esta sección
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Mesa Directiva del Senado convocó para el lunes a la ministra de Salud, María Teresa Barán, tras una denuncia presentada por el senador Enrique Salyn Buzarquis sobre una supuesta destrucción premeditada de equipos radiológicos y tomógrafos.
Una violenta colisión entre dos motocicletas se registró pasado el mediodía de este viernes, sobre el Puente Internacional de la Amistad, en la zona correspondiente al lado brasileño.
Un motociclista embistió contra dos niños que se dirigían a la escuela, al mediodía de este viernes, sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una joven perdió una mano al sufrir un intento de feminicidio. Ahora rifa un lechón para costear tratamientos médicos y evitar perder la otra que también quedó afectada.
La jueza del Juzgado Penal de Garantías 2 de Luque, María Cecilia Ocampos Benedetti, decretó este viernes la prisión preventiva del ex jugador Julio Manzur y de otras dos personas, imputados por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.