15 abr. 2025

Acevedo dice que crisis en Medio Oriente no afectará a Paraguay

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, dijo este lunes que la crisis que se desató en Medio Oriente, tras el ataque de Estados Unidos, no afectará a Paraguay. No obstante, adelantó que se tomarán precauciones.

Euclides aceved

Formación y meritocracia. El ministro Euclides Acevedo comentó lo que considera las claves para renovar la Policía.

Foto: Archivo ÚH.

Tras una reunión del Consejo de Seguridad en el Palacio de López, el ministro del Interior Euclides Acevedo informó que conversó con el presidente Mario Abdo y otras autoridades sobre el conflicto internacional en Medio Oriente y coincidieron en que no hay necesidad de alarmarse.

Esto tiene que ver con el hecho que se generó por la muerte del jefe militar iraní Qasen Soleimani, en un operativo de Estados Unidos en Irak y las posibles consecuencias en diferentes países.

Acevedo indicó que no hay una posición puntual del país sobre la situación internacional, sin embargo, aclaró que se tomará con prudencia y delicadeza lo sucedido. Además, informó que se trabaja con las direcciones de Inteligencia, de manera a tomar precauciones a nivel interno.

Lea más: ¿Quién era el poderoso general iraní Qasem Soleimani?

“Nosotros no tenemos relaciones oficiales con Irán, pero tampoco estamos aislados del mundo. Este tipo de acciones pueden tener reacciones selectivas. No creo que afecte a Paraguay, pero tenemos zonas sensibles en observación internacional, como la Triple Frontera”, expresó Acevedo a los medios de prensa.

En ese sentido, el ministro del Interior pidió que no se subestime lo sucedido y advirtió que tampoco corresponde alarmarse más de lo debido.

“Tenemos que ser muy claros en estas cosas. El terrorismo no tiene frontera y es un peligro permanente”, dijo.

El conflicto internacional entre EEUU e Irán se desató la semana pasada cuando el jefe militar Soleimani murió en plena escalada de las tensiones entre Washington y Teherán, tras el cerco de los seguidores de Multitud Popular a la Embajada estadounidense en Bagdad el 31 de diciembre.

Nota relacionada: Irán promete vengar muerte de Soleimani

El líder supremo iraní, Ali Jamenei, prometió venganza “para los asesinos de Soleimani”, lo que augura más enfrentamientos entre Irán y EEUU.

Por su parte, el ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, sostuvo que en la reunión con Mario Abdo Benítez consideraron “establecer los mecanismos para asegurar nuestros intereses”. Indicó que lo lógico es “reforzar la seguridad donde corresponde”.

Sin embargo, no entró en demasiados detalles ya que hablaron de manera general al respecto. A pesar de que Acevedo afirmó que el problema en Medio Oriente no afectará a Paraguay, Soto Estigarribia no descartó que grupos terroristas se tomen revancha en otras partes del mundo. “En ese sentido no podemos quedarnos cortos”, agregó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.