13 feb. 2025

Acevedo insistirá hoy en Argentina por ansiada reapertura de frontera

Con el foco principal puesto en la ansiada reapertura fronteriza, el canciller Euclides Acevedo se reunirá hoy con su par argentino en Buenos Aires. Se aguarda definición de la fecha exacta.

Anhelo. Encarnacenos y posadeños quieren ver así nuevamente al puente que les une.

Anhelo. Encarnacenos y posadeños quieren ver así nuevamente al puente que les une.

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, se reunirá en la fecha con el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Santiago Andrés Cafiero, en la capital argentina, para dialogar puntualmente sobre la reapertura de la frontera, además de otros temas de la agenda bilateral.

Así lo publicó en la víspera el portal oficial de la cartera de Estado, y el titular de la diplomacia paraguaya mencionó que tiene una invitación del canciller Cafiero para concretar una reunión lo más distendida posible.

“Por supuesto, lo más urgente en este momento es la reapertura de la frontera. Ya he hablado con él personalmente”, informó el jefe de la delegación paraguaya, luego de la reunión del Consejo de Ministros en el Palacio de Gobierno. Acevedo estará en Buenos Aires para intentar de una buena vez obtener el salvoconducto argentino para la apertura de frontera.

Reveló que en el encuentro en la capital argentina también se abordarán otros asuntos, como el Mercosur, la disminución del Arancel Externo Común (AEC) y algunos compromisos pendientes con Yacyretá.

“Pero, básicamente, la conversación girará alrededor de la reapertura de fronteras; como se sabe, la política sanitaria en todo el mundo depende del Gobierno central, en este caso del Ministerio de Salud y de la Dirección de Migraciones y, obviamente, a cargo de las autoridades provinciales fronterizas la elaboración del protocolo sanitario que garantice que el tráfico de personas y mercaderías no afecte a la salud pública”, comentó.

Agregó que a las provincias de Misiones y Formosa les conviene el restablecimiento del tráfico de personas y de mercaderías, y ahora las condiciones epidemiológicas en ambos países no implican obstáculo para la reapertura porque el ambiente sanitario es favorable.

“También tendré que hablar con el Gobierno central e informarle al canciller Cafiero la necesidad de una mayor cercanía entre las provincias fronterizas que guardan relación al Corredor Bioceánico. El Gobierno de Salta es muy importante que tenga una conexión con nuestro Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, de tal suerte a preparar toda la logística, porque este Corredor Bioceánico es un corredor integrador del Brasil, Paraguay y Argentina y de Chile. Por lo tanto, esto hace a las relaciones internacionales”, concluyó el canciller Acevedo.

Recordemos que existe un protocolo 24 horas que rige en Puerto Iguazú (Misiones), por el que se debe presentar la doble dosis de vacuna, PCR o hisopado negativo, y realizar el test rápido al ingresar, con el fin de acceder a la República Argentina.

Existe gran expectativa en Encarnación y Posadas
Antonio Rolin
ENCARNACIÓN
A pesar de la incertidumbre sobre la reapertura del cruce fronterizo por el puente, en Encarnación y Posadas hay gran expectativa por la posible reapertura desde hoy. Ayer se sembró de nuevo la duda sobre una fecha oficial, pero se da como hecho que a más tardar este sábado se abriría el cruce.
La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, refirió a un medio de Posadas que la reapertura “es inminente” y que solo falta una resolución desde las autoridades argentinas. Mientras se aguarda la definición, el lado paraguayo ya fue reacondicionado y todas las oficinas de control están listas para empezar a recibir a los visitantes extranjeros.
Alejandro Haene, presidente de la Confederación Económica de Misiones, reconoció que existe gran expectativa, pero que esperan resoluciones para que los comerciantes posadeños sean competentes ante los mercados cercanos. Taxistas y comerciantes encarnacenos también están muy expectantes.