Adelantó que, en un contacto que mantuvo con su par, Benigno López, este le aseguró un aumento beneficioso para los agentes policiales.
Resaltó que el pedido de un plus para el uniformado es “por exposición al peligro”, ya que ellos están en las calles cumpliendo sus labores ante la emergencia sanitaria.
En más de una ocasión, el ministro afirmó que el personal policial se encuentra realizando un arduo trabajo en las calles para evitar que las personas salgan de sus casas, y que incluso no tienen días libres.
Por ello el ministro solicitó a Hacienda un pago bonificativo al uniformado que se despliega en todo el país.
Durante un programa televisivo, el ministro Acevedo mencionó “estamos pidiendo para la Policía, además del respaldo moral que siempre hace falta, la bonificación por exposición al peligro. Ese es un derecho que hace mucho tiempo merece ser satisfecho, no solo ahora en tiempo de la pandemia”.
Además, señaló que, luego de mantener contacto sobre el tema con el ministro de Hacienda, este le refirió que a partir de este mes se tratará de subir dicha bonificación y llegar hasta el monto de G. 1.200.000, siendo el doble de lo recibido actualmente.
“Ellos son los que más se mezclan con la gente y, por lo tanto, deben ser compensados. La bonificación representará un gran aliento para las fuerzas policiales”, remarcó.
Coimas. Por otro lado, desde que comenzó la cuarentena se denunciaron casos de policías involucrados en supuestas coimas en los controles. Ante ello, Acevedo pidió que se denuncien los casos para que el personal policial sea castigado.
Uno de los casos es el del docente y maratonista Gustavo Amarilla, quien denunció ayer que agentes de la Comisaría 4ª le pidieron una “colaboración” obligatoria de G. 200.000 para evitar ir preso, durante un control.
Otra denuncia fue formulada por el mochilero Geraldo René Franco Pereira, contra agentes policiales y la fiscala Susan Vega, por el robo de G. 1.500.000 y 50 euros, perpetrado durante un control, el sábado pasado.
También tres funcionarios de un supermercado presentaron una denuncia contra el suboficial segundo de la Policía Sergio Guzmán Ojeda, quien solicitó la suma de G. 600.000 para dejarlos seguir su destino durante un control en Cuatro Mojones.