13 may. 2025

Acevedo viajará a Chile para firmar un acuerdo de libre comercio

El canciller nacional, Euclides Acevedo, viajará el 1 de diciembre hasta Chile para tratar con su par chileno sobre la recuperación económica y, en especial, para firmar acuerdos comerciales y de cooperación.

Euclides Acevedo.jpg

Euclides Acevedo se reunirá con su homólogo chileno.

Foto: Gentileza

Euclides Acevedo, titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, desarrollará el miércoles 1 de diciembre una visita oficial a Santiago, capital de Chile, donde se reunirá con el canciller chileno, Andrés Allamand, para la firma de un acuerdo comercial entre ambos países, el cual contribuirá a la recuperación económica mediante el libre comercio, además de otros convenios de integración y cooperación multilaterales, informaron desde la institución.

El principal convenio a ser suscrito entre ambos países es el Acuerdo de Complementación Económica (ACE 35), que tiene por objetivo establecer un espacio económico ampliado, permitiendo la libre circulación de bienes y servicios, además de la creación de un área de libre comercio, en el marco del Mercado Común del Sur (Mercosur).

De acuerdo con la cartera de Relaciones Exteriores, dicha firma “contribuirá al aumento del intercambio comercial, complementará los esquemas productivos y generará más empleos”.

Puede interesarle: Gobierno paraguayo busca llegar a un acuerdo de libre comercio con Chile

También se suscribirán otros instrumentos bilaterales, como el Reconocimiento Recíproco y Canje de Licencias de Conducir; la Cooperación en el Sector Defensa; Fortalecimiento de la Prevención, Investigación y Asistencia a las Víctimas de Trata de Personas; Cooperación en el área de Telecomunicaciones y Economía Digital, y de Cooperación entre las Academias Diplomáticas de ambos países.

A setiembre de 2021, se han reportado exportaciones de productos con Chile por el valor de USD 792.3 millones, en valor FOB, donde se asume la responsabilidad de gestionar todo lo referente al flete marítimo internacional, por lo que consiste en una operación mucho menos arriesgada. Los principales productos exportados son carne bovina refrigerada, harina, pellets o biomasa compactada y maíz.

Lea también: Presidente de Chile anuncia nueva donación de 100.000 vacunas contra el Covid-19

Por otra parte, en cuanto a lo importado, también por el valor FOB, las operaciones a setiembre de este año totalizaron USD 82.7 millones. Los productos que más son importados son vino de uvas frescas, alambre de cobre y productos farmacéuticos.

En setiembre pasado, el presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera visitó el país, para reunirse con Mario Abdo Benítez, donde ambos sostuvieron que trabajarán juntos por el bien de la economía y que buscarán llegar a un acuerdo de libre comercio.

Además, en esa oportunidad, Piñera había anunciado la cooperación de 100.000 vacunas AstraZeneca contra el Covid-19 para Paraguay, con lo que se pudo avanzar con el plan de inmunización más rápido, abarcando a más segmentos de la población.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.