17 may. 2025

Acevedo visita a familiares de Edelio Morínigo y Félix Urbieta

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, visitó este miércoles a los familiares de Edelio Morínigo y Félix Urbieta, secuestrados en la zona Norte del país. El mismo aseguró que reforzarán las investigaciones sobre ambos casos.

Ministro del Interior

Los familiares de Edelio Morínigo y Félix Urbieta expresaron al ministro su desesperación al no tener ninguna información de sus seres queridos.

Foto: @minteriorpy.

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, visitó este miércoles a los familiares del suboficial de la policía Edelio Morínigo y del ganadero Félix Urbieta, durante un recorrido por el Departamento de Concepción.

Ambos fueron secuestrados, por el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y por el Ejército de Mariscal López, respectivamente.

Los familiares de las víctimas manifestaron a Acevedo que se encuentran desesperados por la poca información que manejan los agentes policiales sobre el paradero de sus seres queridos.

Nota relacionada: Familiares de Edelio planean ingresar al monte para buscar al suboficial secuestrado

Con relación a este hecho el ministro aseguró que redoblaran los esfuerzos en materia de investigación, calificando de legítimo el reclamo de Obdulia Florenciano y Apolonio Morínigo, padres de Edelio, quienes anunciaron que ingresarían al monte en busca de su hijo debido a la poca acción por parte del Gobierno.

Por su parte, Acevedo aseguró que seguirán en la búsqueda de los secuestrados con el fin de darles una respuesta a sus familiares.

“Estamos obligados a proteger la vida de los compatriotas; la obligación del Gobierno es proteger la vida de ellos”, indicó el ministro.

Sin rastros

Edelio Morínigo fue secuestrado el 5 de julio del año 2014, en la localidad de Arroyito, Departamento de Concepción. El mismo brindaba servicio en la zona para la Policía Nacional.

La última noticia que se tuvo de Morínigo fue luego de la liberación del joven Arlan Fick, quien manifestó que estuvieron juntos por un par de días hasta que fueron separados.

Nota relacionada: Surgen versiones sobre muerte de Edelio Morínigo

Si bien en el 2018 los agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) hallaron en un campamento del grupo armado indicios de que Edelio estaría muerto, la noticia nunca fue confirmada por las autoridades, dejando de nuevo en un dilema a los familiares.

Por otra parte, Félix Urbieta fue secuestrado el 12 de octubre del 2016 cuando desconocidos irrumpieron en una estancia ubicada en Belén, Departamento de Concepción, y lo llevaron.

Nota relacionada: A 3 años del secuestro de Félix Urbieta, familiares piden que lo dejen volver a casa

Los parientes del ganadero recibieron, en febrero del 2017, un video de tan solos unos pocos segundos, como prueba de vida.

La última noticia que tuvieron los familiares de Urbieta fue que el mismo fue visto en la localidad de Capitán Bado, Departamento de Amambay, viviendo con grupo de indígenas. Pero esta versión no fue confirmada.

Más contenido de esta sección
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.