08 abr. 2025

Aclaran que paciente positivo con coronavirus no reside en Canindeyú

Tras un estado de alarma total que generó la información brindada por el Ministerio de Salud Pública, en su cuenta oficial de Twitter, referente al primer caso positivo de Covid-19 en Canindeyú, el director regional aclaró que el paciente no reside en el departamento.

Doctor de Canindeyú

El doctor Osvaldo León, director de la XIV Región Sanitaria.

Foto: Elías Cabral.

El doctor Osvaldo León, responsable de la XIV Región Sanitaria del Departamento de Canindeyú, precisó que la persona infectada con Covid-19 no fija domicilio en la localidad y que realmente reside en el exterior.

“Vivía en el Brasil, ingresa al país no por nuestra frontera (con relación al departamento), pero no es caso de nuestro territorio”, manifestó el médico.

El profesional señaló que la información que maneja es que el paciente ingresó al país y fue llevado a cuarentena, donde se le realizó la prueba, dando como resultado positivo al coronavirus.

El informe presentado por el Ministerio de Salud con relación a los casos positivos de personas contagiadas por el Covid-19 en el país.

El informe presentado por el Ministerio de Salud con relación a los casos positivos de personas contagiadas por el Covid-19 en el país.

Foto: Gentileza.

“Podemos estar tranquilos, te puedo asegurar que todas las muestras enviadas hasta el momento fueron negativas”, precisó.

Con relación a la muerte de una persona de 72 años días atrás en el hospital de Salto del Guairá, con síntomas similares a los del virus, León refirió que no puede responder sobre el tema, pero ratificó que en el departamento las personas pueden estar tranquilas en ese sentido.

Le puede interesar: Suspenden Expo Canindeyú como medida preventiva por brote de coronavirus

La información causó diversas reacciones y cuestionamientos por la forma en que se manejó la información desde el Ministerio de Salud, sin aclarar las circunstancias, creando un ambiente de zozobra en la población debido a que rápidamente se viralizó el mapa publicado en la red social de la institución.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.