03 may. 2025

Aconsejan no sobrecargar a niños con información sobre coronavirus

Lavado de manos

Unicef insta a enseñar a los niños de la casa a prevenir el contagio del coronavirus.

Foto: Espadoldettol.com.

“Los niños son más sentimientos que comprensión”, así resume la sicóloga y especialista en educación inicial, Carmen Benegas sobre los cuidados a tener en cuenta con los chicos, durante este periodo de pandemia.

Recomienda no sobrecargarlos con información sobre el virus, solo lo necesario, para no crear pánico. También resalta que es tiempo propicio para aprovechar y brindar afecto, fomentar la creatividad que hay en ellos, enseñarles sobre las medidas de prevención y hacerles saber que esto pasará si todos colaboran.

“Es importante que los padres también puedan transmitir calma a sus hijos, no ponerse ansiosos ellos mismos porque no están teniendo clases“, expresa.

Agrega que se debe recordar que ellos reflejan toda la tensión y angustia de los adultos. “Los más pequeños aún no entienden como nosotros pensamos, y muchas veces se pueden hasta sentir culpables. Hay que explicarles por qué no pueden salir para ir al supermercado, shopping o lugares donde están acostumbrados, pero también resaltar que esto va a pasar si todos juntos colaboran”, detalla.

5171810-Mediano-381645535_embed

Para que los chicos no se aburran en casa, o estén sometidos al sedentarismo por estar frente a pantallas de celular o computadora, sugiere asignar tareas del hogar, conforme a la edad que tengan.

“Los niños no van a buscar estar todo el día frente a la pantalla si se les otorga deberes que los motiven. El postre favorito, por ejemplo, siempre resulta en las negociaciones, a cambio de ayuda en los quehaceres de la casa”.

También es importante acompañarlos a la hora de hacer las tareas escolares, pero no hacer por ellos.

Momento de compartir. No siempre se tiene la oportunidad de tener suficiente tiempo para estar en la casa, con la familia, por ello Benegas sugiere que se puede aprovechar para compartir y brindar afecto a los niños, buscar juegos de integración como también que implique actividad física.

La especialista aconseja enseñarles a cocinar y fomentar el diálogo de paso es otra sugerencia que da.

Tenerlos en la seguridad de la casa

Evitar la salida innecesaria de los pequeños a lugares públicos es clave, sobre todo en los supermercados ya que los pequeños tienen el sistema inmunológico aún en desarrollo, advierte Carmen Benegas. Para las personas creyentes, también considera un momento propicio para hablar de lo espiritual, que generalmente es delegado al catequista, en estos tiempos es importante la templanza.