Entre las medidas que recomiendan desde el Ministerio de Salud Pública (MSP), es el lavado de manos, el aislamiento, reposo y consulta médica. Para la socialización, sobre todo en los lugares de trabajo, una de las recomendaciones principales es el uso del tapabocas.
Desde el MSP también recomiendan el uso del barbijo para el personal que realiza su trabajo en los hospitales.
La recomendación tiene también un mayor énfasis en las instituciones educativas. Varias de ellas están solicitando a los alumnos que presentan síntomas respiratorios hacer uso del barbijo.
Desde hace unas semanas se registra un aumento sostenido de virus sincitial respiratorio y más recientemente de infecciones por Covid.
Situación. La Dirección de Vigilancia de la Salud actualizó la actual situación epidemiológica en el país.
El reporte señala que en la última semana la cantidad de consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) presentaron un aumento de 3% con relación a la semana anterior.
Con dicho aumento se ha sobrepasado ligeramente el umbral de alerta. A nivel país, en el 2023 se registran 212.466 consultas por cuadros respiratorios. En la Semana Epidemiológica (SE) 16 se tuvo 20.083, mientras que en la SE17 se contabilizó 20.647.
Según los datos de Vigilancia de la Salud recogidos en Centros Centinelas, en el año se registran 411 casos de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG).
De ese total 220 son casos registrados en edades pediátricas (0 a 19 años): 154 de virus sincitial respiratorio, 32 de Covid-19 y 34 casos de influenza B.
Entre los pacientes afectados, 69 requirieron el ingreso a la unidad de cuidados intensivos. Entre ellos, 27 corresponden a la franja pediátrica (0 a 19 años) y 42 adultos (20 años y más).
En cuanto a fallecidos, se reporta un acumulado de 78 decesos asociados a virus respiratorios. De esta cantidad, 12 en edad pediátrica.
La mayor cantidad de muertes se registra entre los adultos. En primer lugar, a causa del Covid y en segundo como consecuencia de la influenza B.
En el grupo etario ocurre ala inversa, siendo la influenza B la causa del deceso, seguido por el coronavirus, según revela el reporte de Vigilancia.
Los fallecidos asociados a influenza B no contaban con vacunación. También se observaron tres decesos por Adenovirus y uno por influenza H1N1.
En la última semana, se identificaron cuatro fallecidos asociados a virus respiratorios. Dos de ellos como consecuencia del Sars CoV 2, uno por VSR y otro por adenovirus.
El reporte semanal indica también que se computan 3.501 internaciones por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG). De este total, el 18% ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos.