11 abr. 2025

Acoso en la UCA: Confían en “que la verdad conducirá a la paz”

Tras la visita de los enviados del Vaticano, las autoridades de la UCA confían en “que la verdad conducirá a la paz” en el caso del supuesto acoso sexual a la estudiante Belén Whittingslow por parte del docente Cristian Kriskovich.

Mamá de Belén.jpg

Belén Whittingslow espera que se anule la orden de captura que pesa en su contra.

El monseñor Javier Pistilli Scorzara, gran canciller de la Universidad Católica de Asunción (UCA), informó que la visita del cardenal Orani João Tempesta y monseñor Jordi Bertomeu Farnós, los delegados que envió el Vaticano, se desarrolló conforme a las indicaciones dadas.

“Agradecemos el servicio de los delegados mencionados y los acompañamos con nuestra oración”, señaló en un comunicado emitido este sábado.

Los delegados del Vaticano visitaron Paraguay para interiorizarse de los detalles del caso del supuesto acoso sexual a la estudiante Belén Whittingslow por parte del docente de la UCA Cristian Kriskovich. Mantuvieron una reunión informativa con la madre y el abogado de Belén al respecto.

“Confiamos en que la verdad conducirá a la paz”, finalizó el escrito.

La misión, que es “estrictamente eclesial”, tiene como finalidad escuchar y buscar ampliar los conocimientos en la causa que data desde el 2014. Luego deberán remitir un informe a la Santa Sede.

Lea más: Vaticano envía delegados para indagar denuncia sobre acoso en la UCA

Whittingslow está refugiada en Uruguay tras la denuncia que realizó en contra de Cristian Kriskovich por acoso sexual. El docente alegó que el caso no fue un hecho de acoso, sino que se trató de un simple “galanteo”.

Mientras que la joven presentó conversaciones que supuestamente mantuvieron a través de WhatsApp, donde el docente le pedía mantener relaciones sexuales, según su denuncia.

Después de varios años de estar fuera del país, la Sala Constitucional de la Corte dio lugar a la acción de inconstitucionalidad presentada por la joven contra su orden de detención por ese caso. Whittingslow fue involucrada en el caso de compraventa de notas en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCA.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.