07 abr. 2025

Acoso sexual: JEM pide informes tras absolución de cura Silvestre Olmedo

El titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Enrique Bacchetta, solicitó al juzgado Penal y de Sentencia de San Lorenzo el informe y todos los antecedentes del caso que guarda relación con la absolución del sacerdote Silvestre Olmedo, acusado de acoso sexual.

SIlvestre Olmedo 2.jpeg

La denuncia contra Silvestre Olmedo data del 2016.

Foto: Walter Franco.

Mediante un oficio dirigido a la titular del Tribunal Penal y de Sentencia de San Lorenzo, Leticia De Gásperi, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pidió los antecedentes del caso en el que se absolvió el delito de acoso sexual al sacerdote Silvestre Olmedo.

El pedido se da luego de que el Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Leticia De Gásperi, Dina Marchuk y Hugo Segovia, absolviera al ex cura párroco de Limpio.

Embed

Nota relacionada: Tribunal absuelve a sacerdote Silvestre Olmedo en caso de acoso sexual

Al argumentar su sentencia, los magistrados hicieron hincapié en que era necesario que se configure una relación de jerarquía entre el acosador y la víctima y en este caso esto no se daba. Además, Segovia consideró que no hubo elementos suficientes para considerar acoso, a pesar de que efectivamente hubo un manoseo.

La decisión del Tribunal fue duramente cuestionada a través de las redes sociales. Las principales críticas se dirigen hacia los fundamentos en los que se sustentaron la decisión.

El sacerdote Silvestre Olmedo fue denunciado por una joven que militaba en la Parroquia San José de Limpio, en grupos juveniles, ante autoridades civiles y eclesiásticas.

Lea también: Caso acoso sexual: Fuerte repudio tras absolución del sacerdote Silvestre Olmedo

La mujer afirmó que el religioso supuestamente la manoseó aprovechándose de la confianza que ella tenía hacia el religioso. El hecho habría ocurrido en 2016.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.