11 feb. 2025

Acosta insistirá en ley de control de fútbol y tabacaleras por la Seprelad

El diputado liberal dijo que hará el tercer intento como un esfuerzo para combatir el lavado y el crimen organizado. El proyecto tiene gran resistencia del cartismo, que impidió su aprobación.

El diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Édgar Acosta anunció que volverá a presentar una propuesta legislativa para incluir al fútbol y a las tabacaleras como sujetos obligados para el control de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

La iniciativa tiene gran resistencia de Honor Colorado, que impidió en agosto del 2021 la inclusión del deporte y las empresas del tabaco para el control del lavado, teniendo en cuenta el interés del empresario Horacio Cartes en ambos rubros.

Colorados con algunos liberales lograron 47 votos, con lo que se sancionó el proyecto de ley, generado en el Senado, pero en la versión de la Cámara de Diputados, que excluye a estos dos sectores, dejando solo al de servicios activos y virtuales.

Acosta anunció en la sesión del pasado miércoles que hará el tercer intento dentro de dos periodos legislativos. Esto, teniendo en cuenta el último hecho con sello del crimen organizado, el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

“Los mafiosos han copado las instituciones y están administrándolas, no hay que negar que existen en el Poder Legislativo, en el Judicial y seguramente en el Poder Ejecutivo. Debilitan las instituciones intencionalmente para poder manejar a la República, y tenemos que enfrentar a la mafia mirándole a los ojos con valentía y con proyectos. Trazabilidad del dinero, financiamiento político, el control de las áreas donde los sinvergüenzas lavan su dinero. Cuando yo veo que candidatos dan dinero exorbitante para su candidatura apoyando cargos legislativos para llegar a su objetivo, nos tiene que llamar la atención y tenemos que denunciar, no importa si es un correligionario”, resaltó.

El parlamentario liberal esperará que se cumpla un año del último tratamiento de la ley porque ese es el plazo legal para impulsar un proyecto.

“El debilitamiento de las instituciones fortalece a la mafia y eso ocurre porque la clase política, diputados, senadores, intendentes y concejales quieren llegar a los cargos y no les importa un carajo de dónde proviene el dinero, y ahí empiezan los tentáculos para debilitar las instituciones para conseguir porque tienen que pagar los favores recibidos”, expresó.

El cartismo consideró en su momento el proyecto como parte de una persecución política a su sector, y una acción dirigida a Horacio Cartes.

Acosta aclaró que Seprelad debe controlar todos los sectores y asegurarse de que el origen del dinero es lícito, para evitar el lavado de activos. “¿Por qué yo me molestaría si le pago a un jugador con mi dinero lícito? No es contra tabacaleras ni el deporte, sino por la transparencia y trazabilidad”, apuntó.

El cartista Derlis Maidana alegó que Seprelad informó que los clubes ya están incluidos; en tanto que las tabacaleras no, pero pasan por controles bancarios.

Acosta dijo tener esperanza en que haya cambiado el escenario de los votos en Diputados, con la nueva mayoría, además de que la nueva mesa directiva, que asume el 1 de julio, no tiene ningún miembro de Honor Colorado, debido a la interna con el oficialismo.


Los mafiosos han copado las instituciones y están administrándolas. Debemos enfrentar a la mafia.
Édgar Acosta,
diputado del PLRA.