07 feb. 2025

Actas electorales fueron lacradas bajo estricto control

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) comenzó el lacrado de las actas con resguardo policial y civil, además del control con cámaras de circuito cerrado de seguridad. El conteo de votos se realiza hasta el 4 de mayo, para luego pasar a instancias de los jueces.

conteo de votos tsje

Actualmente, se realiza el conteo de los votos en los 10 tribunales de todo el país. | Facebook TSJE.

La sala donde se guardan las actas originales de cada mesa, tanto del territorio nacional como del exterior, contenidas en el denominado sobre número 1, es el “alma” del sistema electoral, calificó el asesor del TSJE, Luis Alberto Mauro, en contacto con NoticiaPy.

Este sitio, a cargo de la Secretaría Judicial de Lourdes Rojas, fue lacrado en la tarde de este miércoles y ninguna persona sin autorización puede ingresar.

Durante el juzgamiento, si los apoderados hallan diferencias de resultados, se recurre a estas actas para realizar las verificaciones, siendo la última instancia de control.


Leé más: Alianza esperará juzgamiento de actas para asumir derrota

Actualmente se realiza el conteo de votos con el sobre número 2 en los 10 tribunales que existen en el país, proceso en el que se reciben las objeciones y que dura hasta el 4 de mayo. La última etapa de los trabajos culmina el 31 de mayo, día en que se realiza la proclamación de autoridades.

Pidió confiar en el TREP

El asesor del TSJE se refirió a las críticas contra Bestard, quien declaró como presidente electo al colorado Mario Abdo Benítez con el conteo del 96% de los votos, basándose en resultados oficiosos del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP) y no en datos oficiales.


Nota relacionada: Efraín denuncia fraude electoral con el TREP

Sobre el punto, recordó que en el año 2013, cuando Ramírez Zambonini era presidente del TSJE, anunció a Horacio Cartes como nuevo mandatario con el 81% de los votos y la derrota fue aceptada por el liberal Efraín Alegre cuando se alcanzó el 92% del escrutinio del mismo TREP. En ese momento existían alrededor de 200.000 votos a favor del empresario.

En el año 2008, añadió Mauro, Fernando Lugo fue declarado presidente electo con el 92% de los votos y la colorada Blanca Ovelar también aceptó el resultado.

“Para qué hacés el TREP si no vas a decir quién ganó", respondió Mauro sobre la consulta de si es correcto declarar a los ganadores basándose en conteos preliminares.

Desestimó además las denuncias a través de las redes sociales alegando que no tienen validez porque no se realizan ante la Fiscalía.

El desafío

El asesor del TSJE se animó a vaticinar que cuando se llegue al final de este proceso y se tengan todos los resultados oficiales, habrá una diferencia solo del 0,3% con el TREP. “Ahí se va a saber si sirve o no el TREP”, adelantó.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras de la historia.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.