08 abr. 2025

Actas de Itaipú: ex gerente técnico de la ANDE prestó declaración

El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Fabián Cáceres, prestó declaración este jueves ante el Ministerio Público por la causa abierta en torno a la firma del acta bilateral con Brasil para el uso de energía de la Itaipú Binacional.

Investigadores. Liliana Alcaraz, Marcelo Pecci y Susy Riquelme verificarán los mensajes.

Investigadores. Liliana Alcaraz, Marcelo Pecci y Susy Riquelme verificarán los mensajes.

Foto: Gentileza

En el marco de la causa penal abierta contra ex y actuales altas autoridades del Gobierno por la firma del acta bilateral con el Brasil por el uso de energía de la Itaipú binacional, prestó declaración este jueves el ingeniero Fabián Cáceres, quien se desempeñaba como técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Lea más: Polémica acta sobre Itaipú pone en el ojo de la tormenta a Hugo Velázquez

Cáceres prestó declaración ante los fiscales Marcelo Pecci, Liliana Alcaraz y Sussy Riquelme, quienes llevan la causa que involucra al propio vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y otras autoridades como el ex ministro de Relaciones Exteriores, Luis Castiglioni, entre otros.

El fiscal Pecci manifestó que Cáceres se ratificó en lo que ya había expuesto ante la Comisión de Investigación del Congreso y que también respondió algunas preguntas puntuales con relación al proceso de contratación de potencia y el acta consensuada en aquel entonces.

“El ex gerente técnico de la ANDE aportó igualmente otros datos que serán cotejados en el marco de las pesquisas fiscales”, expresó el fiscal Marcelo Pecci.

Entérese más: Empresas extranjeras buscan comprar energía paraguaya

La firma del acta secreta de Itaipú se originó en el mes de mayo del año 2019 y la misma afectaba, según los expertos, a los intereses del Paraguay con respecto a la contratación de energía eléctrica de la binacional.

El escándalo derivó en dos pedidos de juicios políticos contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su vicepresidente Hugo Velázquez, pero gracias al apoyo del ex presidente Horacio Cartes y su movimiento las propuestas no prosperaron.

Le puede interesar: Tras dictámenes de CBI, Velázquez reitera que no sabía de acta sobre Itaipú

En el marco de dichas negociaciones que favorecían al Brasil y perjudicaban a la ANDE, se habrían interpuesto intereses particulares para la venta de energía al vecino país, que beneficiaban a una sola empresa.

Más contenido de esta sección
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.